miércoles, abril 30, 2025
spot_img
InicioOpiniónRELACIONES DOMINICA RUSA. SU VERDADERA HISTORIA.LAS COSAS DE BALAGUER

RELACIONES DOMINICA RUSA. SU VERDADERA HISTORIA.LAS COSAS DE BALAGUER

Por Fernando Nuñez y Miguel Ángel Pimentel

Los que suscribimos este articulo además de unirnos vínculos familiares, somos egresados del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México durante los años 1969 y 1968 y, por destino de la vida, coincidimos en un
área común en la cual ambos hemos tenido inquietudes similares; el Turismo y las Relaciones Internacionales.

Nuestra inquietud con relación al impulso del desarrollo turístico de Rusia hacia la Rep. Dom fue totalmente respaldado por el Ing Frank Jorge quien era el Secretario de Turismo de la Rep. Dom. y de quien yo fui su asesor durante variosaños. Miguel Ángel Pimentel fue designado Cónsul Honorario de Rusia en nuestra
nación y fruto de nuestros vínculos tan estrecho y con el total apoyo de Frank Jorge iniciamos acciones con mira a impulsar el turismo de Rusia hacia la Republica Dominicana, estábamos consciente que el mercado ruso podría convertirse como uno de los mercados turísticos de Europa más importante para la Rep. Dom y de hecho fruto de una extraordinaria labor del actual Ministro de Turismo David Collado, antes del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania la Republica Dominicana recibía un importante renglón de visitantes rusos. En el 2021 arribaron al país 178,955 turistas provenientes de Rusia, representando el 22 % del total de viajeros europeos que llegaron por vía aérea.

Para Miguel Ángel y quien suscribe nos llena de satisfacción el hecho de que recientemente Rusia haya establecido una Embajada en la Republica Dominicana, a la vez se realizará la visita a nuestro país por 1ra vez de un canciller ruso, el sr
Serguei Lavrov, quien entre otras cosas, dará una apertura oficial a dicha Embajada, acontecimiento de mucha importancia que traerá como consecuencia la implementación de proyectos y programas de beneficios para ambos países.

Cabe destacar que el acercamiento diplomático con Rusia fue iniciativa del presidente Joaquín Balaguer, la cual mereció una respuesta positiva del presidente de Rusia Boris Yelsin anunciando la visita del Embajador de Rusia en Venezuela, Nicolai Elizarov, para coordinar los detalles de su presentación de credenciales
como Embajador Concurrente de Rusia en República Dominicana. El Embajador de Rusia le envió una comunicación al Presidente Balaguer pero transcurrieron varias
semanas sin recibir Rusia la respuesta a dicha comunicación, algo extraño estaba sucediendo.

En viaje a Disney World con su familia, el Presidente de la consultora argentina Conarsud empresa con la cual Miguel Ángel sostenía relaciones en calidad de consultor, realizo una visita a su amigo el Embajador Elizarov aprovechando dicho
encuentro para manifestarle su preocupación por la tardanza de Balaguer en contestarle a Rusia la comunicación que se le había enviado, es ahí donde surge la
idea de solicitarle a Miguel Ángel Pimentel que realizara gestiones para investigar dicho retraso, después de investigar en el Palacio Presidencial quedo demostrado
que la comunicación de Rusia respondiendo a Balaguer había sido ocultada y a Balaguer no se le había informado; Balaguer en su acostumbrada acción de dar un
manotazo en su escritorio expreso a Bello Andino localice esa comunicación, y la carta apareció en breve tiempo. Posteriormente a este hecho se iniciaron los transmite de Nicolai Elizarov como Embajador Recurrente de Rusia en Rep. Dominicana. Un año y medio después el Embajador Elizarov recomienda la
designación de Miguel Ángel Pimentel como Cónsul Honorario de Rusia en el país con el objetivo de avanzar en las relaciones dominico rusa, posición que ocupo hasta el año 2003. Miguel Ángel instalo en la calle Libertador #25 del popular he histórico barrio de San Carlos en la ciudad capital el Consulado de Rusia.

En una ocasión visite a mi amigo Rafael Molina Morillo, quien era el director del Listín Diario, y le exprese mi inquietud y la de Frank Jorqe de instalar la primera oficina de turismo de la Republica Dominicana en Moscú; Molina Morillo resaltó la
importancia que esto tendría y hasta me recomendó que en dicha oficina fuera dirigida por Aracelis Rodríguez una joven que había estudiado en Rusia y trabajaba como periodista en Ultima Hora, le recomendé a Frank Jorge el nombramiento de Aracelis aprobando dicha solicitud, dado la lentitud de la entrega de los fondos a
la Secretaria de Turismo los gastos de dicha oficina como el sueldo de la Directora, tuvieron que ser cubiertos por Frank Jorge, posteriormente al ing Jorge se le retornaría el importe de los pagos realizados, esto era la práctica normal, así pasaba con la participación de la Secretaria de Turismo en las ferias Internaciones
tales como Fitur. Frank Jorge cubría los gastos y estos al cabo de par de meses le fueron retornados.
Dos acontecimientos fueron logrados con la participación de Miguel Ángel Pimentel, Frank Jorge y quien suscribe, logramos que un grupo de 25 empresarios hoteleros de Republica Dominicana participaran por 1era vez en un congreso Turístico en Moscú, la feria internacional de turismo MITT 96

En una visita que le realizáramos el Embajador Elizarov, el ing Frank Jorge, Miguel
Ángel Pimentel y quien suscribe al Presidente Balaguer, se le comunico las dificultades de los ciudadanos rusos para obtener el visado dominicano enAlemania para visitar el país, Balaguer interesado en atraer al turismo ruso, ordeno en ese momento a las autoridades competentes que los ciudadanos rusos entraran sin visa a la República Dominicana a partir de ese momento.

Otra de las acciones positivas logradas fue la llegada de la línea aérea rusa Aeroflot a la Republica Dominicana, aterrizando por primera vez por el Aeropuerto de Puerto Plata, posteriormente la Cámara Rusa de Comercio organizo un viaje a
Moscú de empresarios dominicanos interesados en hacer negocios con Rusia.

Este trabajo muestra, en breve reseña, el inicio de las relaciones oficiales entre el Estado dominicano y Rusia, la cual ha redundado en beneficio para ambas naciones.

El Secretario de Turismo Frank Jorge Elias junto al viceministro de Turismo Ruso durante el acto de inauguración de la Feria Internacional MITT 96, celebrada en Moscú.

El Secretario de Turismo, ingeniero Frank Jorge Elias, conversa con miembros de la prensa en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Rusia (MITT 96). A su izquierda el viceministro de turismo de esa nación Sergi Shpiko y el productor de televisión dominicana Freddy Beras Goico.

Most Popular

Recent Comments