viernes, mayo 9, 2025
spot_img
InicioNacionalesEstrategias de prevención han permitido estabilidad en el control de enfermedades en...

Estrategias de prevención han permitido estabilidad en el control de enfermedades en el país

Santo Domingo-. Al completar primeros cuatro meses del año (16 Semanas Epidemiológicas), el Ministerio de Salud Pública (MSP) destaca que permanece estabilidad en el control de enfermedades y eventos de salud priorizados, esto gracias a las estrategias de prevención y control que desarrolla en todo el país.

El organismo de Salud dominicano resaltó que enfermedades como cólera, dengue, leptospirosis y las prevenibles por vacunas como polio, rubéola, sarampión, entre otras, se han mantenido con muy baja incidencia durante este período, resultando en la estabilidad en el control de estas enfermedades.

En el caso del dengue en la presente Semana Epidemiológica SE-17 no hay notificación de casos positivos, mientras que el acumulado de casos es de 83. La incidencia de esta enfermedad es 2.36. En comparación al pasado año 2024, el dengue ha mostrado reducción relevante ya que a la fecha se notificaban 818 positivos.

Para el control del dengue el Ministerio de Salud ha ejecutado acciones contundentes en términos de prevención, en el que se ha involucrado diversos sectores a la ardua labor dispuesta desde las Dirección Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS), resultando en el evidente descenso de los casos.

En cuanto a la malaria se reportan 4 casos positivos esta semana, con un acumulado de 184, y una incidencia de 5.24, frente al número de casos reportados el pasado año, se muestra una reducción de más del 57 por ciento de los casos.

El MSP a través del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (CECOVEZ) y el Programa Nacional de Malaria, ha logrado avances significativos en la lucha contra esta enfermedad, como parte de la estrategia integral para alcanzar la eliminación autóctona de la enfermedad en el país.

La estrategia DTI-R (Detección, Diagnóstico, Investigación y Respuesta), conjuntamente con el enfoque comunitario, ha resultado en la contención de brotes activos en los focos identificados.

De leptospirosis no hay casos registrados esta semana y el acumulado es de 22 confirmados este año. La incidencia es la enfermedad es de 0.63.

Por medio al boletín epidemiológico se muestra notificación de la circulación de virus como Influenza A(H1N1)pdm09, Influenza A (H3N2), Adenovirus, Coronavirus SARS-COV-2, Virus sincitial respiratorio, Parainfluenza y Metapneumovirus, por lo que se exhorta a mantener los cuidados preventivos establecidos para evitar estas enfermedades.

Most Popular

Recent Comments