lunes, mayo 12, 2025
spot_img
InicioOpiniónDominicanos respaldan ley de regulación de medios y critican vulgaridad en redes,...

Dominicanos respaldan ley de regulación de medios y critican vulgaridad en redes, según ACIERTO

Encuesta nacional también recoge opiniones sobre religión, política, pareja y herencia familiar

Lunes, 12 de mayo 2025. República Dominicana.- Una encuesta nacional realizada por ACIERTO Consultores Estratégicos reveló un amplio respaldo ciudadano al proyecto de ley que busca regular la libertad de expresión y los medios audiovisuales en la República Dominicana.

El 87 % de los encuestados se mostró a favor de la iniciativa, mientras que un 11 % la rechazó y un 7 % prefirió no opinar. El estudio incluyó a 2,500 personas entrevistadas los días 10 y 11 de mayo de 2025 mediante metodología presencial.

Contenido vulgar preocupa a la mayoría

El 84 % de los dominicanos afirma recibir con frecuencia contenido vulgar u ofensivo en redes sociales. Esta percepción desciende en medios tradicionales: solo un 14 % identifica ese tipo de contenido en televisión, un 19 % en radio y apenas un 1 % en la prensa escrita. En los diarios digitales, el 23 % considera que se publican mensajes insultantes.

Regularización de la mano de obra haitiana también recibe apoyo

El 78 % de los encuestados cree que la República Dominicana debe regularizar la situación de la mano de obra haitiana. Solo un 18 % se manifestó en contra.

Papa León XIV, con buena imagen entre los dominicanos

El 83 % expresó satisfacción con la elección del papa León XIV, mientras que el 63 % cree que debe continuar la línea pastoral impulsada por el papa Francisco. Solo un 26 % considera que debería trazar un nuevo rumbo.

Ciudadanía respalda derecho de Omar Fernández a aspirar

El 86 % de los encuestados considera que la edad de Omar Fernández no representa un impedimento para una eventual candidatura presidencial. Solo un 11 % opina que su juventud podría ser un obstáculo.

Bocinas: tradición vs. orden público

El 78 % de los dominicanos cree que la decisión del Ministerio de Interior y Policía de incautar bocinas atenta contra las tradiciones culturales y familiares del país. El 18 % lo respalda.

Confianza, comunicación y celos: principales fuentes de conflicto en las parejas dominicanas

Según los resultados de la encuesta realizada por ACIERTO, los conflictos de pareja en República Dominicana tienen como principales detonantes la falta de confianza (19 %), seguida por la escasa comunicación (13 %) y los celos (12 %).

Otras causas destacadas son los problemas sexuales (11 %), las diferencias de opinión (9 %), los conflictos derivados de la crianza de los hijos (8 %), las disputas económicas (7 %) y los problemas con la familia de origen (6 %).

Estos hallazgos ofrecen una radiografía clara de los factores que inciden en la estabilidad de las relaciones de pareja en el país.

Dominicanos prefieren heredar a sus hijos antes que donar grandes fortunas

Consultados sobre la famosa postura de Bill Gates, quien afirmó que no heredará su fortuna a sus hijos, el 72 % de los dominicanos expresó su desacuerdo. Además, el 95 % aseguró que, si estuviera en su lugar, optaría por dejar su herencia a sus hijos.

Sobre ACIERTO Consultores Estratégicos

ACIERTO es una firma especializada en estudios de opinión pública, proyección de escenarios electorales y análisis de gestión gubernamental. Con el respaldo de GALA Media Group y una alianza internacional, inicia operaciones en República Dominicana con el compromiso de ofrecer datos precisos para fortalecer la toma de decisiones estratégicas.

Most Popular

Recent Comments