• La estación reducirá costos operativos, mejorará la recolección y contribuirá al cierre de vertederos informales en la región.
• Miles de ciudadanos de la provincia Peravia serán beneficiados por esta obra.
Villa Fundación, Baní. – El Fideicomiso DO Sostenible dejó inaugurada la Estación de Transferencia de Villa Fundación, una infraestructura clave que optimiza el manejo de residuos sólidos en la provincia Peravia, mejorando la eficiencia operativa de los municipios de Villa Fundación, Palmar de Ocoa, Matanzas y Sabana del Buey, beneficiando a más de 35,000 habitantes de estas comunidades.
Con una capacidad operativa de más de 100 toneladas diarias, la estación permitirá recibir y redistribuir los residuos en camiones de mayor capacidad hacia su destino final, reduciendo costos, tiempos de transporte y el impacto ambiental generado por los vertederos improvisados y el vertido inadecuado. Esta estación forma parte del circuito de infraestructuras que el Fideicomiso DO Sostenible ha desarrollado con el propósito de eliminar los vertederos a cielo abierto en Peravia, promoviendo un manejo adecuado de los residuos.
Los desechos recolectados en la estación tendrán como destino final el Relleno Sanitario de Baní, una obra recientemente concluida que ya se encuentra en operación temporal.
La obra, que representa una inversión total aproximada de RD$30 millones, fue ejecutada en dos etapas: la primera, con la readecuación de un centro de compostaje comunitario operado por la Asociación para el Desarrollo de Villa Fundación (ADEFU), y la segunda, con la construcción de la estación de transferencia, ambas bajo la dirección técnica del Fideicomiso DO Sostenible.
“Con esta estación no solo estamos mejorando la logística de recolección, también estamos enviando un mensaje claro: la gestión de residuos en República Dominicana puede ser más limpia, más eficiente y sostenible”, afirmó Príamo Ramírez, director ejecutivo de DO Sostenible.
Una política nacional de transformación ambiental
La inauguración de esta obra forma parte de una estrategia nacional impulsada por DO Sostenible para cerrar vertederos a cielo abierto y reemplazarlos por soluciones técnicas, como nuevas estaciones de transferencia, centros de valorización y rellenos sanitarios. En los últimos años, se han intervenido o cerrado más de una docena de vertederos en condiciones críticas, iniciando un proceso histórico de transformación en la infraestructura de residuos sólidos del país.
Estas acciones buscan reducir los riesgos ambientales y beneficiar la salud pública, así como fomentar modelos de economía circular a través del compostaje, reciclaje y la valorización de residuos. DO Sostenible ha logrado articular esfuerzos con gobiernos locales, organizaciones comunitarias y el sector privado para convertir antiguos focos de contaminación en oportunidades de desarrollo sostenible.
La inauguración de la Estación de Transferencia de Villa Fundación contó con la presencia del director de Gestión Integral de los Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente, el señor Pedro Martínez. También participaron las autoridades provinciales y municipales como la gobernadora Yadira Báez, el alcalde de Baní Santos Ramírez, y el director distrital Amaury Castillo. Además, participaron miembros del Consejo Directivo del Fideicomiso, representantes de comunidades cercanas, líderes comunitarios, y diánoco Alfredo Fernández, quien tuvo a su cargo la oración de apertura.


