Santo Domingo. – En su firme compromiso con la modernización, la excelencia y el fortalecimiento continuo del mercado asegurador nacional, la Superintendencia de Seguros de la República Dominicana invita a todos los actores del sector a participar en el Congreso Nacional sobre Innovación y Seguros (CISRD) 2025, a celebrarse el martes 27 de mayo, en la ciudad de Santo Domingo.
El congreso, organizado por CESI’nternacional, se llevará a cabo en el Hotel Hyatt Centric a partir de las 8:30 a.m. El evento está avalado por la Superintendencia de Seguros y la colaboración de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR).
Como valor agregado para los participantes, el congreso cuenta con una doble acreditación académica: ha sido aprobado con 8 horas de capacitación oficial en prevención de lavado de activos, conforme a los requerimientos formativos establecidos por la Superintendencia de Seguros; además, otorga 5 créditos reconocidos por la FIBA, válidos para la recertificación en Anti Money Laundering (AML).
El Congreso CISRD 2025 contará con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales, quienes abordarán temas para el desarrollo del sector asegurador en la región.
El acto de apertura estará encabezado por el Superintendente de Seguros de la República Dominicana, Julio César Valentín Jiminián, quien compartirá una reflexión sobre la visión regulatoria y el fortalecimiento institucional del sistema asegurador nacional.
Desde Chile, participará Jorge Claude, presidente de la Federación Interamericana de Empresas de Seguros (FIDES), quien aportará una perspectiva regional sobre los desafíos del mercado asegurador.
Andrés Velázquez, de México, fundador y presidente de MaTTica, el primer laboratorio de investigación forense digital de América Latina, abordará el papel de la ciberseguridad y la tecnología en la gestión de riesgos.
Desde España, Sonia Lecina, funcionaria del Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Ministerio de Economía y Comercio, compartirá su experiencia en supervisión y control del mercado europeo.
Edwin Granados Ríos, de Costa Rica, consultor de organismos multilaterales, disertará sobre buenas prácticas en regulación y supervisión en Centroamérica y el Caribe.
La perspectiva estratégica estará a cargo de Luciano Carmona, especialista en soluciones integrales para el crecimiento y la gestión de riesgos en compañías aseguradoras de América Latina y el Caribe.
Por República Dominicana, Héctor Sánchez, presidente de Seguros Ademi, expondrá sobre la innovación institucional y el desarrollo del seguro inclusivo como herramienta de democratización financiera.
También intervendrá Leovigildo Soto, director general de Marsh, quien se enfocará en los retos y oportunidades que plantea la implementación de Solvencia II y la gestión financiera en el contexto dominicano.
Eliana Díaz, encargada del Departamento de Supervisión y Control de la Superintendencia de Seguros, presentará avances y enfoques de la supervisión técnica desde el órgano regulador nacional.
Desde Chile, el Sr. Julio Bustamante, ex Superintendente de AFP y actual miembro del Consejo del Grupo Universal, aportará su visión sobre regulación previsional y su interrelación con el sector asegurador.
Finalmente, Franklin Glass, presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR), participará en calidad de aliado institucional y conferencista, abordando los principales retos del gremio asegurador en el país.
El evento contará con el respaldo de las principales compañías del sector, que se han unido como patrocinadores oficiales en distintas categorías. Entre los patrocinadores figuran: Seguros Universal, Humano Seguros, Seguros Crecer y La Colonial de Seguros. Como patrocinadores Platino: Seguros Ademi, General de Seguros, Seguros Reservas y MAPFRE Seguros.