Santo Domingo, República Dominicana – 10 julio, 2025.
Con un firme compromiso hacia la calidad y la mejora continua en la educación, el Colegio Santa Teresita (CST) ha iniciado oficialmente su proceso de implementación de la norma internacional ISO 21001:2018, de la mano de la firma consultora ISOINNOVA RD, especializada en innovación y sistemas de gestión.
Esta decisión marca un hito significativo para el CST, al alinear su modelo institucional con estándares globales diseñados específicamente para organizaciones educativas. La norma ISO 21001 promueve prácticas centradas en el aprendizaje, la inclusión, la participación de las partes interesadas, y el desarrollo sostenible del entorno educativo.
“Para nosotros, este proceso representa un gran reto “rumbo al centenario de nuestra fundación” y una oportunidad de elevar la calidad de nuestros servicios y responder de manera más efectiva a las necesidades de nuestra comunidad educativa”, expresó la Dra. Amalia Incháustegui de Hernández, Directora del CST; colegio fundado en el 1931.
Beneficios esperados de la certificación ISO 21001:2018
• Mejora en la satisfacción de estudiantes, docentes y familias.
• Establecimiento de procesos transparentes, eficientes y coherentes.
• Cultura institucional orientada a la mejora continua.
• Reconocimiento nacional e internacional como institución educativa de excelencia.
• Refuerzo del compromiso con la equidad, la participación y el bienestar colectivo.
Desde ISOINNOVA RD, entidad encargada de liderar este acompañamiento técnico, se celebró esta alianza como un paso ejemplar dentro del sistema educativo dominicano.
“Este tipo de iniciativas transforma profundamente la forma en que se gestiona la educación. No se trata solo de cumplir una norma, sino de garantizar que el corazón del aprendizaje esté en cada proceso institucional”, comentó la directora de ISOINNOVA RD, María Teresa Gil.
Un llamado a otras instituciones educativas
Este proceso de certificación es también una invitación abierta a otras escuelas, colegios, institutos y universidades del país a asumir el reto de la transformación con estándares internacionales. Apostar por ISO 21001:2018 es construir el futuro desde la gestión educativa consciente, eficiente y humanista.
La Dra. Incháustegui de Hernández, quién es, además Vicepresidente de la Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas (UDIEP), expresó que el camino hacia el logro de la de esta Certificación es un camino hacia la mejora de la calidad educativa de aquellas instituciones que acepten este reto.
Para más información sobre cómo iniciar este proceso, las instituciones interesadas pueden comunicarse con ISOINNOVA RD a través del correo: consultoria@isoinnovard.com o visitar su sitio web: www.isoinnovard.com.