Home Nacionales Rector del INESDYC asume la vicepresidencia Regional del Caribe de la Organización...

Rector del INESDYC asume la vicepresidencia Regional del Caribe de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) durante el periodo 2025-2027

Santo Domingo. El rector del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), embajador José Rafael Espaillat, asumió el cargo como vicepresidente Regional Caribe de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), una de las redes académicas más influyentes de Las Américas.

La actividad se desarrolló en el Aula Magna “Eduardo Latorre Rodríguez” del INESDYC, contó con la participación de rectores y representantes de universidades dominicanas miembros de la OUI, además de destacadas autoridades nacionales e internacionales del ámbito académico, diplomático y gubernamental.

La OUI, con sede en Montreal, Canadá, agrupa a más de 400 instituciones de educación superior de 28 países del continente. Desde su fundación en 1980, promueve la cooperación interuniversitaria, la internacionalización, el liderazgo académico y la movilidad estudiantil, con programas de gran arraigo en la profesionalización de los líderes universitarios.

Este Encuentro de vinculación de miembros tiene como objetivo fortalecer los lazos de colaboración entre las instituciones miembros de la OUI en nuestro país, así como dialogar sobre prioridades estratégicas para avanzar hacia una educación superior más internacionalizada, inclusiva y de calidad.

Durante el encuentro, el Dr. David Julien, Secretario General Ejecutivo de la OUI, presentó las prioridades estratégicas de la organización para el año 2025, así como informaciones clave sobre el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI 2025). 

De su lado, el embajador-rector Espaillat, en su calidad de nuevo vicepresidente Regional, presentó el Plan Estratégico de Desarrollo para el Caribe 2025–2027, destacando la importancia de fortalecer las capacidades institucionales, fomentar alianzas estratégicas y visibilizar el liderazgo académico del Caribe en el espacio interamericano.

Además, estuvieron presentes por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el embajador José Tomás Ares Germán, director de Relaciones con el Caribe, en representación del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), asistieron el viceministro Juan Francisco Viloria, quien ofreció las palabras de motivación en nombre del ministro Franklin García Fermín; la Viceministra Evarista Matías; y el viceministro Genaro Rodríguez.