sábado, agosto 9, 2025
spot_img
InicioNacionalesLa DGA, bajo liderazgo de Sanz Lovatón, se consolida como modelo de...

La DGA, bajo liderazgo de Sanz Lovatón, se consolida como modelo de gestión pública eficiente y moderna

Santo Domingo, – La Dirección General de Aduanas (DGA), dirigida por Eduardo Sanz Lovatón, continúa consolidándose como una de las instituciones públicas más eficientes, modernas y transparentes del Estado dominicano, así lo establece el prestigioso diario vespertino El Nacional en su edición de este viernes. Según se destaca, estos cambios obedecen a una gestión centrada en la planificación estratégica, el uso inteligente de los recursos y la transformación tecnológica.

Durante el año 2024, la DGA alcanzó recaudaciones históricas por RD$261,124.08 millones, lo que representa un aumento de RD$31,818.65 millones respecto al año anterior. Este desempeño sobresaliente refleja no sólo una mejora en la eficiencia de los procesos aduanales, sino también el impacto positivo de las reformas y modernización implementadas desde 2020.

En términos de proyecciones superadas, la institución recaudó en 2024 casi cien mil millones de pesos por encima de la meta establecida para 2020, que era de RD$163,309 millones. A febrero de 2025, se logró otro hito significativo: alcanzar el primer billón de pesos dominicanos en cobros aduanales, cifra sin precedentes en la historia de la1 DGA.

Estos resultados han tenido una relación directa con el fortalecimiento económico nacional, ya que los aportes de la DGA han representado más del 20 % del Presupuesto General del Estado en los últimos años. Esto se ha logrado impulsando el valor agregado comercial y empresarial, en una simbiosis entre recaudación fiscal y crecimiento económico.

El manejo responsable del gasto ha sido otra de las claves de la actual administración. En mayo de 2025, la nómina de la institución representó apenas el 1.1 % del total recaudado, una notable reducción respecto al 2.13 % registrado en 2020. Además, la gestión de cobros no operacionales se disparó a RD$25,897 millones en el período 2020-2024, frente a los RD$2,909 millones recaudados en 2019.

La eficiencia también se ha traducido en ahorros sustanciales para el Estado y los contribuyentes: más de RD$1,700 millones en trámites, cerca de RD$7,000 millones por reducción del consumo energético, y una disminución del endeudamiento institucional del 34 % en 2020 al 9 % en 2024.

El director Eduardo Sanz Lovatón ha expresado que estos logros son fruto de una visión de largo plazo, de un equipo comprometido con la excelencia y de la confianza del sector privado y la ciudadanía. “Seguiremos trabajando para que la DGA sea cada día más eficiente, más transparente y más cercana a la gente. Nuestro compromiso es con un Estado moderno y orientado a resultados”, señaló.

Con estos avances, la DGA se consolida como un verdadero modelo de gestión pública en República Dominicana y un referente en la región.

La DGA, bajo liderazgo de Sanz Lovatón, se consolida como modelo de gestión pública eficiente y moderna

8 de agosto de 2025

Santo Domingo, – La Dirección General de Aduanas (DGA), dirigida por Eduardo Sanz Lovatón, continúa consolidándose como una de las instituciones públicas más eficientes, modernas y transparentes del Estado dominicano, así lo establece el prestigioso diario vespertino El Nacional en su edición de este viernes. Según se destaca, estos cambios obedecen a una gestión centrada en la planificación estratégica, el uso inteligente de los recursos y la transformación tecnológica.

Durante el año 2024, la DGA alcanzó recaudaciones históricas por RD$261,124.08 millones, lo que representa un aumento de RD$31,818.65 millones respecto al año anterior. Este desempeño sobresaliente refleja no sólo una mejora en la eficiencia de los procesos aduanales, sino también el impacto positivo de las reformas y modernización implementadas desde 2020.

En términos de proyecciones superadas, la institución recaudó en 2024 casi cien mil millones de pesos por encima de la meta establecida para 2020, que era de RD$163,309 millones. A febrero de 2025, se logró otro hito significativo: alcanzar el primer billón de pesos dominicanos en cobros aduanales, cifra sin precedentes en la historia de la1 DGA.

Estos resultados han tenido una relación directa con el fortalecimiento económico nacional, ya que los aportes de la DGA han representado más del 20 % del Presupuesto General del Estado en los últimos años. Esto se ha logrado impulsando el valor agregado comercial y empresarial, en una simbiosis entre recaudación fiscal y crecimiento económico.

El manejo responsable del gasto ha sido otra de las claves de la actual administración. En mayo de 2025, la nómina de la institución representó apenas el 1.1 % del total recaudado, una notable reducción respecto al 2.13 % registrado en 2020. Además, la gestión de cobros no operacionales se disparó a RD$25,897 millones en el período 2020-2024, frente a los RD$2,909 millones recaudados en 2019.

La eficiencia también se ha traducido en ahorros sustanciales para el Estado y los contribuyentes: más de RD$1,700 millones en trámites, cerca de RD$7,000 millones por reducción del consumo energético, y una disminución del endeudamiento institucional del 34 % en 2020 al 9 % en 2024.

El director Eduardo Sanz Lovatón ha expresado que estos logros son fruto de una visión de largo plazo, de un equipo comprometido con la excelencia y de la confianza del sector privado y la ciudadanía. “Seguiremos trabajando para que la DGA sea cada día más eficiente, más transparente y más cercana a la gente. Nuestro compromiso es con un Estado moderno y orientado a resultados”, señaló.

Con estos avances, la DGA se consolida como un verdadero modelo de gestión pública en República Dominicana y un referente en la región.

Most Popular

Recent Comments