martes, agosto 12, 2025
spot_img
InicioNacionalesSecretario general OACI reconoce labor del IDAC y crecimiento transporte aéreo en...

Secretario general OACI reconoce labor del IDAC y crecimiento transporte aéreo en RD

Santo Domingo.- Para el secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Juan Carlos Salazar, la entidad que rige la aeronáutica civil a nivel mundial, la República Dominicana presenta un crecimiento “vertiginoso” en su sistema de transporte aéreo, además del apoyo que han significado el país y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) para la labor de ese organismo en toda la región.

“Mi mensaje para la República Dominicana es de reconocimiento y gratitud, al igual que a las autoridades del IDAC, por ser de gran apoyo para la labor de la OACI, que garantizan la Seguridad Operacional, el mantenimiento de los altos estándares y la capacitación permanente de sus profesionales, lo que pueden exhibir como un logro y un ejemplo a seguir a nivel regional y global”, manifestó el titular de la OACI.

El ejecutivo internacional emitió sus declaraciones luego de participar en Décimotercera Reunión de Directores/as de Aviación Civil de Norteamérica, Centro América y El Caribe (NACC/DCA/13), en el que participaron alrededor de 100 representantes de más de 25 Estados miembros de la OACI, siendo el país y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) anfitriones del importante evento.

“Una reunión de directores de aviación civil en la región, organizada, con los mejores anfitriones, los dominicanos, muy particularmente a las autoridades del IDAC, que están siempre prestas a apoyar la labor de la organización”, sostuvo Salazar.

El secretario general de la OACI aprovechó su estadía en República Dominicana para hablar de los temas que se tratarán en la próxima Asamblea General que celebra esa organización cada tres años en su sede de Montreal, en Canadá, en la que participan representantes de los 193 Estados miembros y donde se desarrollan debates y fijan posiciones sobre el futuro de la aviación civil a nivel mundial.

En particular para esta Asamblea, la organización trae una visión de largo plazo para el sistema de la aviación civil mundial. “Lo hemos llamado Plan Estratégico para el año 2026, hasta el año 2050, que parte de una premisa, que es el crecimiento acelerado de la aviación durante los próximos 25 años. Se va casi que a triplicar el número de pasajeros y de carga en el transporte aéreo”.

Juan Carlos Salazar añadió que en la OACI aspiran a que la aviación siga siendo el medio de transporte más seguro, llevar a cero las fatalidades en la aviación, que el mismo sistema que representa sea más sostenible, alcanzando, de igual manera, una tasa cero en las emisiones netas en el año 2050 y a que la aviación sea asequible y aporte beneficios a cada región.

Most Popular

Recent Comments