República Dominicana se une al Global Roadshow, presentado en exclusiva por El Catador, que por sexto año consecutivo trae al país vinos galardonados en el Top 10 mundial.
Santo Domingo, septiembre 2025. – El Catador, referente del vino en República Dominicana, presentó en exclusiva a Don Melchor 2021, elegido “Vino del Año 2024” por la prestigiosa revista Wine Spectator, coronándolo como el mejor vino de su listado anual de los Top 100.
El lanzamiento formó parte del roadshow global “Don Melchor: Top of the World”, que en esta edición incluyó a la República Dominicana en su ruta internacional para celebrar el histórico reconocimiento otorgado a la 35ª cosecha de este vino ícono de Viña Don Melchor, filial del grupo Concha y Toro. El evento se celebró en el Museo Autozama Mercedes-Benz, en alianza con Autozama, reuniendo a coleccionistas, amantes del vino y destacadas personalidades del ámbito empresarial y cultural del país.
Un logro histórico para Chile y para República Dominicana
Wine Spectator evaluó más de 10,000 vinos de todo el mundo y destacó a Don Melchor 2021 como el número uno por su calidad, valor y la historia detrás de su origen en el terroir de Puente Alto, Chile. Este reconocimiento reafirma a Don Melchor como un ícono de la vitivinicultura y uno de los grandes Cabernet Sauvignon a nivel global.
Para El Catador, este hito adquiere un significado especial: es el sexto año consecutivo en que vinos representados por la compañía en República Dominicana se ubican en el Top 10 de Wine Spectator, consolidando su papel como puerta de entrada de los vinos más prestigiosos del planeta al mercado dominicano.
Voces que celebran la distinción
“Es motivo de orgullo presentar en República Dominicana al vino número uno del mundo. Con Don Melchor 2021 celebramos no solo la grandeza de Chile y de este terroir único, sino también la oportunidad de acercar a nuestros clientes locales experiencias de clase mundial”, destacó Giuseppe Bonarelli, Presidente de El Catador.
Enrique Tirado, Director Técnico de Viña Don Melchor, agregó: “Cada cosecha de Don Melchor busca expresar la belleza del perfecto equilibrio del terroir de Puente Alto. Este reconocimiento llega a coronar más de tres décadas de trabajo constante y dedicado”.
Sobre Viña Don Melchor
Viña Don Melchor está dedicada a la producción del Cabernet Sauvignon ícono Don Melchor. El viñedo homónimo que da vida a este vino se ubica en la reconocida apelación de Puente Alto, en el valle del Maipo, y está ubicado a los pies de la cordillera de los Andes, a 650 msnm, en la tercera terraza aluvial de la ribera norte del río Maipo.
En la actualidad, el viñedo abarca 125 hectáreas -principalmente Cabernet Sauvignon, con pequeñas cantidades de Cabernet Franc, Merlot y Petit Verdot-, y se divide en siete parcelas principales, subdivididas a su vez en 151 microparcelas. Una de las cualidades más importantes del viñedo es su suelo: de origen alluvial de material andino, pobre en nutrientes y, a la vez, compuesto por arcillas, limos, arenas, gravas y piedras de mayor tamaño redondeadas por la erosion milenaria causada por glaciares, asegurando un buen drenaje y una baja fertilidad, lo que permite tener una restricción natural en el crecimiento vegetativo de las plantas, favoreciendo la concentración y madurez de los racimos.
Las vides que crecen en el viñedo Don Melchor provienen de una selección masal, un método de propagación que asegura la diversidad genética a partir de las primeras plantas pre-filoxera traídas desde Bordeaux, Francia, en el siglo XIX. En el año 2004, con el fin de preservar ese material, se identificaron las mejores 3.000 plantas del viñedo, de las cuales hoy se obtiene el material para todas las futuras renovaciones del viñedo.
En base a su compromiso con la Excelencia, Innovación y Sustentabilidad, este año Viña Don Melchor reveló también su proyecto “viñedo solar”, el cual fue plantado en 2018, y que este año fue dado a conocer para elevarse como un nuevo camino para continuar avanzando en el ámbito de la sustentabilidad, la preservación de la biodiversidad en el viñedo y en cómo hacer frente a los desafíos planteados por el cambio climático, así como también ser un aporte a la ciencia y una importante fuente de información en relación al cultivo de la vid.
Don Melchor 2021
“La cosecha 2021 nos brindó vinos muy expresivos, rebosantes de concentración, densos y largos, que destacan por su fruta y la calidad de textura de cada variedad cultivada en el viñedo Don Melchor, exhibiendo un fino equilibrio entre delicadeza y energía, con sabores y aromas extremadamente expresivos”, describe Enrique Tirado la cosecha 2021 de Don Melchor.
La mezcla final del vino ganador del primer lugar entre los mejores vinos de 2024 por Wine Spectator, incluye un 93% de Cabernet Sauvignon, 4% de Cabernet Franc y un 3% de Merlot. Fue guardado por 15 meses en barricas de roble francés, donde el 68% corresponden a barricas nuevas, y el 32% a barricas de segundo uso. Luego continúa su guarda por un año más, desarrollando así la complejidad y elegancia propia de Don Melchor.
Cada año en el pueblo de Lamarque, Bordeaux, Francia, Enrique Tirado se reúne con Eric Boissenot, hijo del connotado consultor bordelés Jacques Boissenot y quien asesora a cientos de bodegas, entre ellas Château Mouton-Rothschild, Château Latour y Château Léoville Las Cases de Burdeos. Junto a él, el enólogo prueba entre 150 y 200 lotes de vinos del viñedo Don Melchor, seleccionando solo aquellos que, en una proporción exacta, determinarán una nueva cosecha del Cabernet Sauvignon ícono, Don Melchor.
Sobre El Catador
Fundado en 1976 por Giuseppe (Peppino) Bonarelli Pascale, El Catador nació de una pasión por el vino y la gastronomía que se transformó en misión: promover la cultura del vino en la República Dominicana.
Casi cinco décadas después, El Catador ha hecho del arte de elegir un legado. Su portafolio, reconocido por Wine Spectator con el premio Vino del Año durante seis años consecutivos, refleja una esencia curadora que trasciende generaciones y consolida a la marca como referente indiscutible de excelencia en el mundo del vino.
No es casualidad que, durante seis años consecutivos, los vinos de su portafolio han sido reconocidos como Vino del Año por Wine Spectator: la confirmación de una esencia curadora que eleva la experiencia del vino a su máxima expresión.
Hoy, bajo la segunda generación de la familia Bonarelli, El Catador mantiene intacta su esencia y continúa elevando la experiencia del vino en el país, representando a las casas más prestigiosas del mundo y reafirmando su papel como referente emblemático de excelencia.
Sobre Autozama
Autozama, distribuidor exclusivo de Mercedes-Benz en la República Dominicana, celebra 79 años de liderazgo en el sector automotriz de lujo. A lo largo de estas casi ocho décadas, la empresa ha mantenido un firme compromiso con la innovación, la excelencia en el servicio y la experiencia del cliente, introduciendo al mercado nacional vehículos de vanguardia que combinan elegancia, tecnología y desempeño. Su legado consolida a Autozama como un referente de movilidad premium en el país.
Sobre el Museo Autozama Mercedes-Benz
El Museo Autozama, único en su categoría en la República Dominicana, alberga una de las colecciones más completas de automóviles clásicos y de lujo en la región. Concebido como un espacio cultural, histórico, interactivo y educativo, busca preservar y difundir la evolución del automovilismo a lo largo de los años, conectando a los visitantes con piezas icónicas que narran la historia de la ingeniería y el diseño.
















