martes, septiembre 23, 2025
spot_img
InicioInternacionalesBoric anuncia candidatura de Michelle Bachelet a la secretaría general de la...

Boric anuncia candidatura de Michelle Bachelet a la secretaría general de la ONU

Nueva York, 23 de septiembre de 2025. — El presidente de Chile, Gabriel Boric, sorprendió este martes durante su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas al anunciar que su país postulará a la expresidenta Michelle Bachelet como candidata a la secretaría general del organismo internacional.

“Michelle Bachelet no solo es una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global, es una mujer con una biografía profundamente coherente con los valores que inspiran esta organización”, afirmó Boric desde el podio de la ONU. “Es para mí un tremendo honor anunciar desde aquí que Chile la nominará como candidata a la secretaría general de Naciones Unidas”.

El perfil de una candidata global

Bachelet, quien gobernó Chile en dos periodos (2006–2010 y 2014–2018), cuenta con una trayectoria de proyección internacional que refuerza su postulación. Entre 2018 y 2022 se desempeñó como Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, cargo en el que lideró debates clave sobre migración, conflictos armados y equidad de género.

Su candidatura se inscribe en el proceso de sucesión de António Guterres, cuyo mandato como secretario general concluye en diciembre de 2026. De resultar electa, Bachelet se convertiría en la primera mujer en ocupar el cargo más alto de Naciones Unidas desde su creación en 1945.

Repercusiones internacionales

El anuncio de Boric fue recibido con interés por delegaciones de distintos países, que destacaron la relevancia de que una mujer latinoamericana aspire a dirigir la ONU en un momento de fuertes desafíos globales, desde conflictos armados y crisis climática hasta la erosión del multilateralismo.

Analistas consideran que su perfil combina experiencia política, compromiso con la democracia y reconocimiento en materia de derechos humanos, factores que podrían otorgarle un respaldo significativo en la comunidad internacional. Sin embargo, recuerdan que el proceso de elección del secretario general está marcado por intensas negociaciones en el Consejo de Seguridad, donde los miembros permanentes tienen poder de veto.

Con este anuncio, Boric no solo busca proyectar a Chile en la arena internacional, sino también posicionar a Bachelet como una figura de consenso capaz de encabezar los esfuerzos de reforma y revitalización de la ONU en los próximos años.

Most Popular

Recent Comments