Santo Domingo, R.D. –
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) anunció la implementación de un nuevo modelo para la emisión de licencias de conducir en la República Dominicana, destacando como un hecho histórico la recuperación de la soberanía tecnológica del Estado, la transparencia del proceso y la modernización del servicio.
Durante más de 20 años, el sistema de licencias operaba sin control directo por parte del Estado dominicano, generando déficit económico, limitaciones en la cobertura y dependencia de un contratista privado que poseía el software y los códigos fuente.
Con el nuevo modelo 2025–2030, el país da un giro hacia la modernización y la seguridad ciudadana:
- Soberanía recuperada: por primera vez, el Estado tendrá propiedad del software, códigos fuente y control total de la base de datos nacional de licencias.
- Mayor seguridad: licencias en policarbonato de última generación con QR dinámico, hologramas y estándares ISO.
- Cobertura total: servicio en las 31 provincias, el Distrito Nacional y 10 ciudades extranjeras para la diáspora.
- Evaluaciones médicas completas en coordinación con el Ministerio de Salud Pública.
- Sistema de puntos para licencias de conducir, en cumplimiento de la Ley 63-17.
- Impacto económico positivo: proyección de más de RD$1,000 millones en beneficios, destinados a programas de seguridad vial, sin costo adicional para los ciudadanos.
El proceso se caracterizó por una transparencia inédita, con licitación pública nacional y acompañamiento de la Dirección General de Contrataciones Públicas, el Banco Interamericano de Desarrollo, veeduría ciudadana y representantes de la sociedad civil. Además, el Tribunal Superior Administrativo (TSA) validó la legalidad del proceso, a pesar de intentos de obstrucción.
“Este cambio no es solo un contrato, es un símbolo de confianza, seguridad y modernidad para el país. Hoy la licencia de conducir se convierte en un verdadero documento de identidad respaldado por la soberanía del Estado”, afirmó el Milton Morrison del INTRANT.
Toda la documentación legal, cronología, actas y resoluciones del proceso está disponible al público a través de un código QR y en los portales de transparencia del INTRANT.
