sábado, octubre 4, 2025
spot_img
InicioEspacioOctubre en el cielo: superlunas, lluvias de meteoros y galaxias visibles a...

Octubre en el cielo: superlunas, lluvias de meteoros y galaxias visibles a simple vista

El cielo de octubre se convierte en un espectáculo cósmico. Este mes nos trae desde lluvias de meteoritos ultrarrápidas hasta la oportunidad de observar planetas y galaxias vecinas. Entre los eventos más destacados están la superluna de la cosecha, acercamientos de la Luna con planetas y cúmulos estelares, así como lluvias de meteoros relacionadas con los cometas Halley y Giacobini-Zinner.

1. Galaxia de Andrómeda y Ceres, 2 de octubre
La vecina galaxia Andrómeda (M31) alcanzará su punto más alto alrededor de la medianoche. Bajo cielos oscuros, puede verse a simple vista, aunque un telescopio o binoculares ofrecen una visión más clara. La misma noche, el planeta enano Ceres brillará al máximo durante su oposición, ofreciendo una doble oportunidad para observar dos objetos fascinantes del cosmos.

2. Luna y Saturno, 5 de octubre
La luna casi llena se acercará a Saturno en el cielo, separados por solo 3,33 grados. Además, Saturno comenzará a mostrar su movimiento retrógrado, un fenómeno que dura varios meses y se aprecia día a día.

3. Superluna de la cosecha, 6 de octubre
La luna llena de octubre coincidirá con el perigeo lunar, apareciendo hasta un 14 % más grande y un 30 % más brillante de lo habitual. Este evento, conocido como “superluna de la cosecha”, es la luna llena más cercana al equinoccio de otoño y ofrece un espectáculo imperdible para los observadores del cielo.

4. Pico de la lluvia de meteoros Dracónidas, 8 de octubre
La Tierra atravesará la estela de restos del cometa 21P/Giacobini-Zinner. Aunque la luna llena reducirá la visibilidad de los meteoros más tenues, los más brillantes aún podrán ser admirados.

5. Luna y las Pléyades, 10 de octubre
La luna gibosa menguante se acercará al cúmulo estelar Pléyades (M45), separado por menos de un grado. Aunque la luz lunar ocultará algunas estrellas, las más brillantes seguirán iluminando el cielo.

6. Galaxia del Triángulo, 15 de octubre
La Galaxia del Triángulo (M33), tercera más grande de nuestro grupo local, se elevará en el cielo. Bajo cielos oscuros puede ser visible a simple vista, y su estructura espiral se aprecia mejor con telescopio o binoculares.

7. Luna y Venus, 19 de octubre
Antes del amanecer, la Luna y Venus se acercarán a menos de cuatro grados en el cielo oriental. Venus brillará intensamente, conocida como la “estrella de la mañana” por su reflectividad y cercanía.

8. Lluvia de meteoros Oriónidas, 21 de octubre
Originada por restos del cometa Halley, la lluvia de meteoros Oriónidas alcanzará su máximo durante la luna nueva, creando condiciones ideales para observar estrellas fugaces ultrarrápidas y muy brillantes.

9. Mercurio en máxima elongación oriental, 29 de octubre
Mercurio alcanzará su mayor separación del Sol desde nuestra perspectiva, facilitando su observación hacia el oeste justo después de la puesta del sol, uno de los mejores momentos del año para ver este planeta cercano al Sol.

Octubre ofrece un calendario astronómico lleno de fenómenos que entusiasman tanto a aficionados como a expertos. Preparar binoculares o telescopio y mirar al cielo será una experiencia inolvidable.

Most Popular

Recent Comments