Santo Domingo, R.D. — 20 de octubre de 2025.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó esta tarde que mantiene un estricto monitoreo a una activa onda tropical asociada a un centro de baja presión localizado al sur de Puerto Rico, con una alta probabilidad (90%) de convertirse en ciclón tropical durante las próximas 24 a 48 horas.
De acuerdo con el boletín del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), se espera que el sistema continúe su desplazamiento hacia el oeste, provocando fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintos puntos de la República Dominicana a lo largo de la semana.
En virtud de lo anterior, y conforme a lo establecido en la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, el COE modificó los niveles de alerta por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como por inundaciones repentinas o urbanas.
🔶
Provincias en Alerta Amarilla (13)
La Vega, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Santo Domingo, Peravia, San Juan, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa, Pedernales, María Trinidad Sánchez, Azua, Monte Plata y Samaná.
🟢
Provincias en Alerta Verde (8)
El Seibo, Monseñor Nouel, Santiago, Hato Mayor, Distrito Nacional, La Altagracia, Barahona y La Romana.
El organismo explicó que la alerta amarilla se declara cuando el desarrollo del fenómeno implica situaciones inminentes de riesgo y emergencia severa, mientras que la alerta verde se emite de forma preventiva, ante la posibilidad de eventos peligrosos.
🌊
Condiciones marítimas
El COE recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones en la Costa Atlántica y la Costa Caribeña permanecer en puerto debido a vientos y oleajes peligrosos.
Asimismo, exhorta a bañistas y usuarios de playas a consultar con las autoridades locales antes de ingresar al mar.
⚠️
Recomendaciones a la población
- Mantenerse en contacto con los organismos de socorro: Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional y Bomberos, además del COE a través de los teléfonos 809-472-0909, 911 o *462 (OGTIC).
- Seguir las orientaciones de las autoridades de protección civil.
- Evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas con alto volumen de agua.
- No hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.
- Los residentes en zonas de riesgo deben mantenerse atentos y tomar las precauciones necesarias ante posibles inundaciones.