En un momento clave para el crecimiento del talento latinoamericano, Colombia se convierte en epicentro de una revolución cultural con el nacimiento de Premios La Cima, la única premiación por mérito real en la industria del entretenimiento que no cobra por shows, reconocimientos, postulaciones ni premios. Con una dinámica única, honesta y disruptiva, esta iniciativa se posiciona como una verdadera vitrina gratuita para artistas, marcas y figuras emergentes, dejando atrás el modelo elitista y excluyente que ha marcado muchos escenarios tradicionales.
Con el respaldo de un equipo de expertos en el sector, Premios La Cima llega con una propuesta profundamente humana: sumar y no restar y mucho menos competir con ninguna premiacion.Su enfoque es claro: visibilizar, celebrar e impulsar a quienes han dejado huella o están en camino de hacerlo– en la música, el cine, la televisión y el ecosistema digital, sin importar su origen o trayectoria económica.
Una premiación con alma, sin barreras ni favoritismos.En una industria que ha sido cuestionada por prácticas opacas y estructuras cerradas, La Cima se presenta como un evento transparente, inclusivo y profundamente ético. No hay tarifas escondidas, ni intereses comerciales disfrazados de méritos. Aquí, lo que se premia es el talento, la autenticidad, el esfuerzo y la conexión real con el público.
El evento no solo reconocerá a artistas consolidados, sino que abrirá espacio a nuevos talentos a través de convocatorias abiertas en todo el país, que ya han comenzado a buscar voces y rostros frescos en las calles de Colombia. Un verdadero semillero de sueños transformados en oportunidades tangibles.
Farid Duque: El visionario y mente maestra,detrás de premios la Cima
Detrás de esta iniciativa está el reconocido empresario y productor Farid Duque, quien suma más de 20 años de experiencia en la industria del entretenimiento. Asesor de celebridades, creador de eventos, y productor de cine, Farid Duque , ha trabajado con figuras internacionales de Hollywood como Danny Trejo y Mark Ruffalo, y ha sido asesor y guía estratégica para reconocidos artistas del género urbano ,artistas emergentes,y proyectos importantes.
Con un legado construido entre sets de cine, escenarios ,eventos, y despachos de producción, Farid Duque se ha consolidado
como un referente en la industria latinoamericana del entretenimiento,y un empresario que entiende tanto el negocio como el arte de conectar con las audiencias. Su liderazgo al frente de Premios La Cima ,asegura que este evento no sea solo una premiación, sino una plataforma de cambio real.
La Cima nace desde la necesidad de darle voz a quienes no la tienen, de democratizar el acceso a la exposición artística. Muchos artistas jóvenes en Colombia tienen que pagar para subirse a una tarima. Nosotros queremos cambiar eso”, afirma Farid Duque con convicción.
Un show sin precedentes:Experiencias, regalos y contenido con sentido
Lejos de replicar fórmulas ya vistas, Premios La Cima apuesta por un formato original e integral. Cada nominación será una experiencia compartida entre el artista, su familia y equipo, celebrando no solo logros individuales, sino historias de lucha, pasión y superación.
Además, será un verdadero espectáculo: un show de entretenimiento auténtico, con producciones de alto nivel, contenido emocional y sorpresas exclusivas para el público, incluyendo entregas de regalos y experiencias en vivo.
Un movimiento que construye, no compite
El comité organizador, integrado por expertos como Ricardo Villarreal, María Paula Moreno, Yoryi León, Joiner Ríos, William Meza, Sahille Duque ,entre otros, ha sido claro en su misión: crear un evento que construya comunidad, potencie trayectorias y defienda la equidad artística.
Lo que viene: Bogotá 2025 y mucho más
La primera edición de Premios La Cima se llevará a cabo en Bogotá en 2025. Aunque la fecha oficial será anunciada próximamente, la expectativa ya crece en redes sociales y medios, impulsada por el entusiasmo genuino de artistas, creadores y seguidores del talento auténtico.
En paralelo, se lanzará un formato exclusivo de entrevistas a partir de septiembre, donde se compartirán las historias de los nominados y sus procesos creativos, fortaleciendo el vínculo entre los artistas y su audiencia.
Una cima posible para todos
Premios La Cima no es solo un reconocimiento: es una declaración. Es la prueba de que el arte puede celebrarse sin barreras, de que el talento merece visibilidad sin pagar peajes, y de que llegar a la cima sí es posible, con dignidad, propósito y verdad.