Busan, Corea del Sur. — El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, se reunieron este jueves 30 de octubre de 2025 en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), marcando su primer encuentro cara a cara desde el retorno de Trump a la Casa Blanca.
Durante el encuentro, ambos líderes reafirmaron la importancia de mantener una relación “constructiva y responsable” entre las dos principales potencias económicas del mundo, con el objetivo de evitar una nueva escalada de tensiones comerciales y geopolíticas.
Entre los principales acuerdos alcanzados se destacan:
• Reducción de aranceles por parte de Estados Unidos a las importaciones chinas, con una tasa promedio del 47%.
• Reanudación de compras agrícolas estadounidenses por parte de China, incluyendo productos como la soja.
• Suspensión temporal de restricciones chinas a la exportación de minerales de tierras raras, esenciales para la industria tecnológica y de defensa.
• Cooperación bilateral contra el tráfico de fentanilo, mediante un compromiso de China de fortalecer el control de precursores químicos.
Trump calificó la reunión como “una 12 sobre 10”, destacando el tono positivo y los avances logrados. Xi, por su parte, subrayó que ambos países deben “mantener el rumbo del respeto mutuo y la coexistencia pacífica”.
A pesar de los progresos, analistas internacionales consideran que se trata de una tregua táctica más que una reconfiguración estructural de las relaciones entre Washington y Pekín. Temas sensibles como Taiwán, la tecnología avanzada y las inversiones estratégicas quedaron pendientes para futuras conversaciones ministeriales.
🌎 Impacto global y regional
La distensión entre Estados Unidos y China podría traducirse en mayor estabilidad en los mercados internacionales, menor volatilidad en los precios de las materias primas y mejores condiciones para las exportaciones latinoamericanas.
Para países como la República Dominicana, este escenario abre oportunidades para fortalecer lazos comerciales y atraer inversiones en un contexto de menor tensión global.



