lunes, noviembre 3, 2025
spot_img
InicioNacionalesPresidente Abinader entrega moderno Hospital Regional Universitario Dr. Ángel María Gatón con...

Presidente Abinader entrega moderno Hospital Regional Universitario Dr. Ángel María Gatón con 329 camas, que transforma la atención en salud en el Nordeste

Con esta obra, el Gobierno del presidente Abinader suma 24 infraestructuras de salud entregadas a nivel nacional, incluyendo 13 hospitales, 11 centros de diagnóstico y más de 1,300 camas hospitalarias

Entrega techado de la UASD San Francisco de Macorís que beneficiará a más de 12 mil estudiantes, donde anunció que el antiguo Hospital San Vicente de Paúl será convertido en una escuela de medicina y laboratorios para la Facultad de Ciencias de la Salud._

San Francisco de Macorís.– El presidente Luis Abinader entregó este domingo el Hospital Regional Universitario Dr. Ángel María Gatón, un moderno centro de salud con 329 camas, 294 destinadas a hospitalización y 35 a cuidados intensivos, que fortalecerá la atención médica en toda la región Nordeste.

El nuevo hospital, una de las obras de salud más importantes del país, cuenta además con 32 consultorios, seis quirófanos, banco de sangre, farmacia, morgue y laboratorios clínicos, y generó alrededor de 5,900 empleos directos durante su construcción, impulsando la economía de la provincia Duarte.

El mandatario calificó la nueva estructura como “el hospital regional más completo y avanzado del país”, y que forma parte de la estrategia nacional para fortalecer los servicios médicos públicos.

El jefe de Estado felicitó al Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), al Servicio Nacional de Salud (SNS) y a las autoridades locales por el trabajo conjunto que permitió la conclusión de esta obra, al tiempo que reconoció el acompañamiento de los grupos sociales de la provincia Duarte, “que también ayudan a gobernar y a atender las necesidades del pueblo”.

Abinader explicó que la construcción del hospital responde a una planificación integral del Gobierno, que busca crear un círculo virtuoso del desarrollo mediante inversiones coordinadas en salud, educación e infraestructura.

El gobernante destacó que su administración ha mejorado en más de un 60 % los salarios de médicos y enfermeras, y que una parte del antiguo hospital San Vicente de Paúl será destinada a la Facultad de Medicina de la UASD en San Francisco, equipada con laboratorios modernos para la formación de nuevos profesionales.

El presidente también anunció que otra sección del viejo hospital albergará el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) del Nordeste, junto a nuevas Unidades de Intervención Terapéutica Territorial (UITT), reafirmando su compromiso con la atención inclusiva y especializada.

Durante su discurso, Abinader adelantó que la segunda etapa del hospital incluirá un área de salud mental y una unidad especializada en trauma, como parte del plan nacional de fortalecimiento de la red de traumatología uniéndose a los nuevos centros como en Higüey, Azua y el que está bastante avanzado para su inauguración en San Cristóbal.

El presidente exhortó al personal médico, de enfermería y administrativo a cuidar la infraestructura hospitalaria, recordando que “esto es del pueblo dominicano, construida con el dinero del pueblo y para beneficio y uso de cada uno de los dominicanos especialmente de quienes más lo necesitan”.

Entre sus áreas especializadas figuran hemodiálisis, tratamiento del VIH, pie diabético, ginecología, odontología y atención al adolescente, así como unidades de cuidados intensivos neonatal y pediátrico, salas de parto, maternidad, cirugía y servicios de emergencia para adultos y niños.

Con esta entrega, el Gobierno pone en marcha un moderno complejo hospitalario que sustituye al histórico Hospital San Vicente de Paúl, elevando los estándares de atención y garantizando espacios más humanos, seguros y eficientes para pacientes y personal médico.

El Hospital Regional Universitario Dr. Ángel María Gatón fue construido siguiendo los más altos estándares internacionales de calidad y seguridad estructural, incluyendo sistemas de amortiguamiento sísmico, aislantes de última tecnología y reforzamiento estructural.

Levantado sobre una superficie de más de 48 mil metros cuadrados y distribuido en dos niveles, este moderno complejo hospitalario representa una de las obras de salud más importantes del gobierno del presidente Abinader y consolida a San Francisco de Macorís como un polo regional de atención hospitalaria de primer nivel, en beneficio de toda la población del Nordeste.

En el acto, el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, destacó que cada una de esas obras forman parte de una visión integral: acercar la salud a las comunidades, mejorar la calidad de los servicios y garantizar atención digna para todos los dominicanos.

«Hoy San Francisco de Macorís se levanta con un hospital que honra el nombre del doctor Ángel María Gatón, y que refleja el espíritu de este gobierno: trabajo constante, compromiso social y resultados tangibles», afirmó el funcionario.

Gran impacto histórico de las inversiones en salud durante gestión del presidente Abinader

El director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, destacó que la inauguración del Hospital Regional Universitario Doctor Ángel María Gatón marca un avance trascendental para la salud en la región Nordeste, al convertirse en una de las infraestructuras hospitalarias más modernas y completas del país.

Informó que el SNS desarrollará un plan de capacitación para poner en marcha la primera etapa del hospital el 15 de diciembre, con consultas, laboratorios e imágenes. Posteriormente, el 2 de febrero entrarán en operación las emergencias pediátricas y de adultos, quirófanos, internamientos y unidades de cuidados intensivos. Mientras que las emergencias, quirófanos e internamientos operarán plenamente a partir del 2 de marzo.

Resaltó además que, en los cinco años de gestión del presidente Abinader, la red pública hospitalaria ha experimentado un avance sin precedentes, con siete de los ocho hospitales de Duarte renovados y equipados, 18 de 22 hospitales transformados en la región Nordeste, y 85 centros intervenidos a nivel nacional. Entre los logros, mencionó la duplicación de maternidades, el incremento del 50 % en hospitales pediátricos y un 67 % más de centros traumatológicos en todo el país.

Con la entrega de este hospital, el Gobierno reafirma su compromiso con la transformación del sistema público de salud y la mejora de la calidad de vida de los dominicanos, acercando servicios modernos y dignos a cada región del país.

Más de 20 centros de salud entregados durante la gestión del presidente Abinader

Con la inauguración del Hospital Dr. Ángel María Gatón, suman 24 los centros de salud entregados por el Gobierno del presidente Luis Abinader, que incluyen 13 hospitales y 11 centros de diagnóstico y atención primaria, con más de 1,300 camas hospitalarias habilitadas en todo el país.

En total, se han puesto en servicio nuevas áreas de emergencia (7), unidades de hemodiálisis (3), una unidad oncopediátrica y un centro psicosocial, en el marco del plan nacional de fortalecimiento de la red hospitalaria pública.

Además de estos hospitales, el Gobierno ha entregado 11 Centros de Diagnóstico y Atención Primaria distribuidos en distintas provincias del país, ampliando la cobertura médica y acercando los servicios de salud a las comunidades.

Presidente Abinader entrega techado de la UASD San Francisco de Macorís que beneficiará a más de 12 mil estudiantes

Más temprano, el presidente Luis Abinader inauguró el techado de la plaza de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto San Francisco de Macorís, una obra con una inversión de RD$75 millones de pesos, de los cuales, RD$32 millones fueron aportados por el Gobierno y que beneficiará a más de 12 mil estudiantes de grado, 450 de posgrado y a la población en general del Nordeste.

En el acto, el presidente Abinader anunció que el antiguo Hospital San Vicente de Paúl será convertido en una escuela de medicina y laboratorios para la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD en San Francisco de Macorís, dando así cumplimiento al compromiso que asumió con los sectores sociales de la provincia y que reafirma su apoyo a la formación médica y al desarrollo de una educación superior pública de calidad y agregó que el nuevo Hospital Regional Universitario funcionará también como un hospital docente, destinado a la enseñanza y la investigación en el área de la salud.

El jefe de Estado destacó que la UASD vive uno de sus mejores momentos gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno y las autoridades universitarias y recordó que su gestión ha impulsado la expansión de la academia con la inauguración de nuevas sedes como las de Cotuí y La Vega, cumpliendo con la meta de garantizar que ningún estudiante esté a más de 40 kilómetros de un centro de educación superior.

En tanto que, el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, destacó los aportes del presidente Abinader a la transformación de la academia, hasta convertirla en el motor social que impulsa el conocimiento y el desarrollo en nuestras comunidades y resaltó que la intervención de la obra abarcó el techado del área central del recinto, con una extensión aproximada de tres mil metros cuadrados, además de la reposición de los pisos y el reforzamiento de la zapata y la estructura, convirtiéndola en un espacio adecuado para la realización de investiduras y otras actividades académicas y culturales.

Most Popular

Recent Comments