jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
InicioNacionalesADRU impulsa articulación entre academia y sector empresarial para fortalecer la pertinencia...

ADRU impulsa articulación entre academia y sector empresarial para fortalecer la pertinencia de la oferta educativa nacional

Santo Domingo, R.D. – Con el propósito de servir como plataforma para articular y alinear esfuerzos que aseguren una oferta educativa de calidad, pertinente y vinculada a las necesidades del desarrollo nacional, la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) sostuvo un encuentro de trabajo con representantes del sector empresarial, reafirmando su compromiso con la empleabilidad y la creación de oportunidades laborales dignas.

El encuentro, titulado “Puente academia–empresa: construyendo ofertas formativas para la demanda laboral”, fue realizado en la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y encabezado por su rectora y presidenta de la ADRU, la Dra. Odile Camilo Vincent. Participaron además Lissette Dumit, directora ejecutiva de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM); César R. Dargam E., vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); Yahaira Sosa Machado, directora ejecutiva de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA); Tania Guenén, directora ejecutiva del Instituto de Educación y Empleo Técnico (IEET), así como representantes de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).

Durante la sesión, los participantes analizaron estrategias para fortalecer la formación profesional del país, promoviendo sinergias que permitan desarrollar talentos capaces de responder a las demandas de un entorno laboral en constante evolución.

Como resultado del encuentro, la ADRU y las principales asociaciones empresariales acordaron avanzar en la creación de dos instrumentos de colaboración institucional orientados a mejorar la pertinencia de la educación superior y la empleabilidad juvenil.

La Dra. Odile Camilo Vincent destacó que: “Será un esfuerzo conjunto entre academia-empresa para medir de forma rigurosa y periódica las necesidades del mercado laboral, la oferta académica emergente, las tasas de retorno de la inversión en educación y la calidad del empleo. Su objetivo es generar evidencia para orientar políticas públicas y decisiones institucionales”.

Por su parte, el Sr. César Dargam, vicepresidente ejecutivo del CONEP, propuso la conformación de una mesa técnicaampliada para transformar la evidencia de los estudios en acciones concretas, como la revisión curricular, programas de formación continua, incentivos a la educación técnica y políticas de retención del talento.

Con esta iniciativa, la ADRU promueve una educación superior más pertinente, inclusiva y alineada con las transformaciones productivas del país, contribuyendo al desarrollo sostenible de la República Dominicana.

Hallazgos de estudios recientes

El estudio de ANJE (2022) reveló que el 53% de las empresas considera la fuerza laboral como una limitante para hacer negocios, mientras solo el 3% de la matrícula universitaria cursa programas técnicos, y casi la mitad de los estudiantes (48%) se concentra en cinco carreras tradicionales. El informe recomienda alinear la oferta educativa con la demanda del mercado, fortalecer las competencias transversales y consolidar los vínculos entre universidad y empresa.

Asimismo, el informe del Ministerio de la Presidencia (2022) indica que el 65% de los egresados universitarios proviene de solo tres familias profesionales —Educación, Administración/Finanzas/Derecho y Salud—, mientras sectores estratégicos como logística, agropecuaria y tecnologías presentan un déficit significativo de talento.

Sobre la ADRU:

La Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) promueve la integración del sistema de Educación Superior, Ciencia y Tecnología en la República Dominicana. Con 45 años de trayectoria y 30 instituciones de educación superior miembros, la ADRU trabaja para fortalecer la calidad educativa, fomentar la colaboración interinstitucional e impulsar el desarrollo y la innovación en el ámbito académico y científico nacional.

Most Popular

Recent Comments