viernes, noviembre 28, 2025
spot_img
InicioNacionalesPaliza encabeza inspección del muro fronterizo en Dajabón, canal La Vigía y...

Paliza encabeza inspección del muro fronterizo en Dajabón, canal La Vigía y presa de Guayubín

En Dajabón el gobierno construye 15 kilómetros del muro fronterizo adicionales a los 25 ya existentes.

En el canal La Vigía el INDHRI ultíma detalles de construcción de de la línea de impulsión en beneficio de 324 productores agrícolas que trabajan unas 20,220 tareas.

La construcción de la presa de Guayubin está avanzada en un 75% y se prevé se concluya en el último trimestre de 2026.

Dajabón-Santiago Rodríguez.-
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizó este viernes un recorrido por las provincias Dajabón y Santiago Rodríguez, donde supervisó los avances de importantes obras que se ejecutan en materia de seguridad nacional y desarrollo agropecuario.

Durante su jornada, el funcionario realizó un recorrido de supervisión por el muro fronterizo norte, donde se ejecutan 15 kilómetros de construcción adicionales a los 25 ya construidos, cuya inspección permitió verificar el avance de la obra, así como el cumplimiento de los estándares técnicos previstos.

Asimismo, se trasladó al río Dajabón a donde el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), se encuentra finalizando la rehabilitación del canal La Vigía con la construcción de su nueva obra de toma, además, de la línea de impulsión para realimentar los diques veterano 0 y Don Pedro, en beneficio directo a 324 usuarios agrícolas que producen unas 20,220 tareas. El proyecto tendrá una inversión de RD$ 283,690,647.95.

Paliza explicó que en la región norte se encuentran en marcha diversos proyectos y obras estratégicas para el Gobierno, los cuales avanzan de manera firme y que requieren supervisiones constantes para asegurar su continuidad y lograr que se concluyan en los plazos estipulados.

“Hemos logrado recuperar una infraestructura prioritaria y esencial como el canal La Vigía, que por años estuvo abandonado. En este Gobierno no actuamos por impulsos ni tomamos decisiones improvisadas, damos seguimiento constante a cada obra. Gracias a ese esfuerzo contamos con una obra en pleno proceso de rehabilitación y con una solución que devuelve tranquilidad y oportunidades, especialmente a los agricultores de este territorio”, manifestó.

De su lado, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, informó que la vía de conducción del canal La Vigía rehabilitada con su nuevo sistema de bombeo realimentará Veterano 0 a través de un sistema de bombeo compuesto por 2 bombas enterradas a siete metros en la zona de La Aduana, con capacidad conjunta de 24,000 galones.

Las bombas poseen caseta de sistema eléctrico donde funcionarán los paneles de control y la ductería de bombeo. Así también, los diques Veterano I, Don Pedro, Los Hermanos Sosías y Sector Los Cocos serán realimentados a través de 9 pozos tubulares con capacidad de unos 800 galones por minuto.

Agenda en Santiago Rodríguez

Por otro lado, el ministro Paliza, encabezó una visita técnica a los trabajos de construcción de la presa Boca de los Ríos, también conocida como presa de Guayubín, con el objetivo de verificar su nivel de ejecución junto a equipos de ingeniería y supervisión de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y las empresas contratistas.

Afirmó que “el Gobierno mantiene su compromiso con el desarrollo social, productivo y la seguridad hídrica de las comunidades, impulsando infraestructuras estratégicas para la región fronteriza”.

Mientras que, el administrador de EGEHID, Rafael Salazar, informó que la obra registra un avance de en un 75 %, manteniendo su cronograma original y con proyección de concluirse en el último trimestre de 2026.

El proyecto contempla la construcción de una central hidroeléctrica de 2.1 megavatios, un embalse con capacidad de 50.6 millones de metros cúbicos, nuevas vías de acceso, áreas destinadas a piscicultura y un plan integral de reforestación de la cuenca. La inversión total asciende a RD$6,000 millones.

En la visita acompañaron al ministro el viceministro de Proyectos Especiales y Coordinación de Seguridad del Ministerio de la Presidencia (MINPRE), Roger Pujols; las gobernadoras de Santiago Rodríguez Dajabon, Glehany Azcona Torres y Severina Gil, respectivamente así como equipos de ingeniería responsables de la ejecución de las obras.

Most Popular

Recent Comments