Bajo el lema “La sociedad de los cuidados”, eje central de la Agenda Regional 2025-2035, se desarrolló en la Ciudad de México este importante encuentro.
Santo Domingo, 17 de agosto de 2025. La Asociación Nacional de Mujeres Empresarias y Profesionales (ANMEPRO) representada por su presidenta Verónica Núñez Cáceres, y su vicepresidenta, Agripley Valverde, integraron la delegación dominicana encabezada por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. El encuentro, organizado por la CEPAL y ONU Mujeres, reunió a gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil y sector empresarial para avanzar consensos sobre los principales desafíos de la igualdad de género en la región.
“Este es un momento histórico: los cuidados se colocan en el centro de la agenda regional como una prioridad de igualdad y de crecimiento económico. Para ANMEPRO es vital que República Dominicana forme parte activa de esta transformación y que las mujeres empresarias y profesionales seamos eje esencial en soluciones a este desafío común”, expresó Verónica Núñez Cáceres.
Durante esta edición, celebrada en la ciudad de México bajo el lema “Hacia una sociedad del cuidado”, el debate se centró en reconocer el cuidado como un derecho, un bien público y una responsabilidad compartida, impulsando acciones para la redistribución equitativa de las tareas de cuidado como la creación de economías más sostenibles.
En el marco del Panel: ¨Mujeres en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación: clave para el empoderamiento económica y la igualdad en América Latina y El Caribe¨, la presidenta de ANMEPRO, NúñezCáceres, destacó en las mesas de trabajo la importancia de integrar al sector privado mediante incentivos y alianzas, resaltando los avances en sectores como el turismo y el cine en República Dominicana como buenas prácticas.
Asimismo, Gloria Reyes, miembro de la delegación y directora de la Dirección General de Desarrollo Social (Supérate), participó en el panel: “Sin barreras: prioridades de inversión en el impacto de los cuidados de niños, adolescentes y jóvenes”, junto a representantes de Brasil, Costa Rica y Nicaragua.
ANMEPRO destacó el papel del liderazgo femenino y del sector empresarial en este proceso, subrayando la importancia de diseñar modelos de corresponsabilidad que integren a los Estados, las empresas y las familias. Al tiempo que ratificó su compromiso en los espacios regionales y globales para una sociedad más justa, equitativa y solidaria, donde los cuidados se reconozcan como un pilar esencial para el desarrollo de América Latina y el Caribe.
SOBRE ANMEPRO:
La Asociación de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (ANMEPRO), es la primera agrupación empresarial femenina fundada en el país, que entra en vigencia el 26 de marzo de 1987, con la misión de promover el desarrollo integral de las mujeres en todos los sectores productivos y transformar el liderazgo femenino.