Home Nacionales Anuncian la segunda edición ExpoCumbre Factor de Éxito 2025: Un encuentro clave...

Anuncian la segunda edición ExpoCumbre Factor de Éxito 2025: Un encuentro clave para el futuro de los negocios sostenibles en el Caribe.

Anuncian la segunda edición ExpoCumbre Factor de Éxito 2025: Un encuentro clave para el futuro de los negocios sostenibles en el Caribe.

La segunda edición del evento reunirá a líderes e inversionistas para impulsar la innovación en los sectores de Real Estate, Energías Renovables, Turismo y MiPymes, celebrando la importancia de la sostenibilidad como motor de la competitividad regional.

Punta Cana, República Dominicana, lunes 22 de septiembre de 2025 — La sostenibilidad y la innovación serán las protagonistas en la segunda edición de la ExpoCumbre Factor de Éxito 2025, un encuentro clave que busca posicionar a República Dominicana como el hub de negocios en la región caribe. El evento, organizado por la revista Factor de Éxito, se celebrará los días 24 y 25 de octubre de 2025 en el Hotel Sanctuary Cap Cana.

Bajo el lema “Sostenibilidad y convergencia: el futuro de los negocios en el Caribe”, la ExpoCumbre reunirá a un selecto grupo de tomadores de decisión, inversionistas, representantes de organismos multilaterales y líderes del sector público y privado. A través de conferencias, paneles y rondas de negocios, los asistentes explorarán cómo la inversión, la innovación y el propósito pueden transformar el panorama económico del Caribe.

La sostenibilidad ya no es una opción; es una necesidad para la competitividad y el crecimiento. La integración de la innovación y la sostenibilidad en las estrategias empresariales ofrece una ventaja competitiva decisiva. Durante la ExpoCumbre, los asistentes tendrán acceso a conferencias con expertos, paneles sobre tendencias caribeñas y sesiones de networking para maximizar oportunidades. El evento también incluirá una exposición de proyectos sostenibles, espacios de interacción con inversionistas y rondas de negocios para consolidar alianzas multisectoriales.

Según el Informe Global de Inversión Institucional 2024 de EY, la sostenibilidad es un factor decisivo en el mercado. El 88% de los inversores a nivel global considera los criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) al tomar decisiones de inversión, lo que subraya su importancia creciente. Sin embargo, el informe también revela un reto: a pesar de este interés, el 92% de los inversores percibe que los beneficios a largo plazo de las iniciativas ESG son superados por los riesgos para el desempeño a corto plazo de una empresa. Esto destaca la urgencia de que la innovación y la sostenibilidad vayan de la mano para demostrar su rentabilidad a largo plazo.

“La sostenibilidad dejó de ser un anexo para convertirse en el motor de la competitividad. Esta edición nace para acelerar alianzas que integren inversión, innovación y propósito, consolidando a la República Dominicana como hub de negocios del Caribe”, señaló Isabel Mariella Figueroa de Rolo, fundadora y directora Editorial de Factor de Éxito.

Ejes temáticos:

· Real Estate sostenible: proyectos inmobiliarios con visión verde y comunidades inteligentes.

· Energías renovables: integración de soluciones limpias en desarrollos turísticos e inmobiliarios.

· Turismo regenerativo: iniciativas que preservan los recursos naturales e impulsan el desarrollo local.

· MiPymes resilientes: estrategias de innovación, digitalización y expansión regional.

Proyección internacional

La ExpoCumbre busca fortalecer el ecosistema empresarial sostenible y consolidar a la República Dominicana como hub de negocios del Caribe, con proyección en sostenibilidad, conectividad y atracción de inversiones. Con aforo limitado para garantizar la calidad de las interacciones, se perfila como la oportunidad clave para ser parte activa del futuro económico de la región, en un entorno donde cada conexión puede transformarse en el próximo gran proyecto empresarial.

Sobre Factor de Éxito

Factor de Éxito es una plataforma internacional de liderazgo y negocios que impulsa el diálogo entre sector público, empresas, inversión y academia, a través de contenidos editoriales, investigación y eventos de alto impacto orientados al desarrollo sostenible y la competitividad regional.