miércoles, mayo 21, 2025
spot_img
InicioSaludCaminar más, vivir mejor: cuántos pasos diarios benefician realmente a tu salud

Caminar más, vivir mejor: cuántos pasos diarios benefician realmente a tu salud

Caminar es una de las formas más simples y efectivas de cuidar la salud, pero ¿cuántos pasos al día son realmente necesarios para notar una mejora? Un reciente estudio con más de 72,000 personas confirma que cada paso adicional puede marcar la diferencia, incluso si no se alcanza la famosa meta de los 10,000 pasos diarios.

Los investigadores encontraron que caminar entre 9,000 y 10,000 pasos al día puede reducir el riesgo de muerte en más de un 30% y el de enfermedades cardiovasculares en al menos un 20%. Pero incluso cantidades menores, como 4,000 pasos diarios, ya comienzan a generar beneficios, especialmente en personas que llevan una vida muy sedentaria.

Los resultados también mostraron que las personas con menos actividad física pueden empezar a ver mejoras a partir de los 4,300 pasos diarios. A medida que aumentan los pasos, también lo hacen los beneficios: duplicar esa cantidad puede casi duplicar la reducción del riesgo.

Lo más alentador es que estos efectos positivos no dependen exclusivamente del tiempo sentado. Incluso quienes permanecen largas horas en inactividad pueden compensarlo con caminatas adicionales a lo largo del día. Esto abre la puerta a pequeñas acciones cotidianas: elegir las escaleras, caminar en casa mientras se habla por teléfono, o bajarse una parada antes del transporte público.

Aunque la media diaria de pasos en muchos países ronda los 4,000, aumentar esa cifra no requiere grandes esfuerzos. Caminar 1,000 pasos más al día —equivalente a unos 10 minutos de caminata— ya produce una mejora significativa en la salud. Para quienes prefieren concentrar su actividad en fines de semana, los llamados «guerreros del sábado y domingo», también hay buenas noticias: se obtienen beneficios similares si se acumulan los pasos a lo largo de la semana.

La clave, aseguran los especialistas, está en la constancia. No es necesario un gran cambio de rutina para mejorar la salud del corazón, reducir el riesgo de muerte y mantenerse activo con el paso del tiempo. A veces, el primer gran paso es simplemente… dar uno más.

Most Popular

Recent Comments