jueves, julio 3, 2025
spot_img
InicioInternacionalesCanciller urgió al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante la...

Canciller urgió al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante la crisis en Haití 

Nueva York, Estados Unidos.- El canciller Roberto Álvarez destacó este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, siglas en inglés), opera con limitaciones debido a que sigue funcionandosub-financiada, enfrentando desafíos logísticos, y con carecencias para desplegarse como la situación lo exige. 

En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores expresó que República Dominicana apoya plenamente la renovación del mandato de la Oficina integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH, siglas en francés), y la propuesta para que una oficina asuma los aspectos operativos y logísticos para apoyar con mayor efectividad a la MSS.

Durante su participación en la reunión trimestral del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar la situación en Haití, el canciller Álvarez solicitó a este órgano considerar la inclusión en el régimen de sanciones establecido por la resolución 2653 de 2022 a los líderes de las pandillas Viv Ansanm y Gran Grif, así como a los individuos, empresas y organizaciones que le brindan de manera sustancial, financiamiento, apoyo logístico y armas, por su responsabilidad en el socavamiento de la paz y la seguridad regional.

“Organizaciones terroristas como Viv Ansanm y Gran Grif, y otras redes criminales, controlan barrios, puertos y rutas comerciales, utilizando drones y armas sofisticadas. Suplantan a las autoridades y ejercen una violencia sistemática contra el pueblo haitiano, en particular contra mujeres, niñas, niños, periodistas y defensores de derechos humanos”, alertó el canciller dominicano.

En esta intervención, el ministro Roberto Álvarez dijo que como reflejo de la gravedad de la situación, a principios del pasado mes de junio, “el presidente Luis Abinader, junto a tres expresidentes dominicanos, Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, dirigieron una carta a cada jefe de Estado y de gobierno de los miembros que integran este Consejo, instando a actuar sin dilaciones. Esa acción inédita de unidad nacional refleja la convicción del liderazgo dominicano sobre la gravedad del momento. Con igual preocupación el presidente de Kenia, William Ruto, también se dirigió a este Consejo apelando a su responsabilidad histórica. Ambas cartas convergen en un mismo llamado: el tiempo se ha agotado, es hora de completar el mandato de la resolución 2699”, expresó.

Álvarez expresó que en estos momentos, el mundo clama por una señal de unidad y de esperanza. “Haití puede ser uno de los puntos de partida para que las Naciones Unidas construya, junto al pueblo haitiano, una salida de su prolongada crisis, no para imponer una visión, sino para construirla junto al pueblo haitiano.[..] Renovar el mandato de la BINUH y fortalecer la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, no es únicamente una necesidad operativa, es una reafirmación de la credibilidad de esta Organización y un acto de coherencia con los principios en que se sustenta. Es, sobre todo, un acto de justicia para el pueblo haitiano”, concluyó.

Durante su participación en esta reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, el canciller estuvo acompañado del representante permanente de República Dominicana ante la ONU, embajador Wellington Bencosme. 

Most Popular

Recent Comments