Santo Domingo, República Dominicana. – La Delegación de la Unión Europea (UE) en la República Dominicana (RD) y Eurocámara celebraron el primer Encuentro Empresarial Europeo un nuevo espacio de diálogo entre el sector privado europeo y los principales actores nacionales del ámbito económico y de inversión. El encuentro marca el inicio de un formato permanente para fortalecer los vínculos empresariales entre la UE y la República Dominicana.En esta primera edición, en formato de almuerzo, tiene como tema ¨la Unión Europea principal inversionista en la República Dominicana y el Global Gateway¨. Participaron instituciones clave en la promoción y captación de inversión extranjera en la República Dominicana, y presentaron información actualizada sobre la sólida presencia europea en sectores estratégicos de la economía nacional.
Las palabras principales estuvieron a cargo del nuevo Embajador de la Unión Europea, Raúl Fuentes Milani, quien presentó su visión de la Unión Europea como inversor estratégico de la República Dominicana. LaDirectora Ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riviero, presentó el panorama de inversión europea en el país. Asimismo, se desarrolló un panel con la presencia de inversionistas europeos en el país como Mapfre, Vinci, Profine Energy y la Asociación de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX), con la moderación a cargo de Damian Kamiński, Consejero Comercial de la Unión Europea.
La Unión Europea es el principal inversión en América Latina y el Caribe. En 2025 el stock de inversión de la UE en ALC fue €740 mil millones. Al mismo tiempo, en 2024 la UE se convirtió en el primer inversionista de la República Dominicana, con flujos que ascendieron a más de US$1,520 millones. Las inversiones europeas tienen una presencia destacada en sectores clave como telecomunicaciones, transporte sostenible, zonas francas, turismo, energía renovable y servicios.
A través del Global Gateway, la estrategia de promoción de inversiones de la Unión Europea, se impulsaninversiones de calidad en áreas esenciales para el desarrollo del país: digitalización, infraestructura urbana sostenible, clima y energía —incluyendo el fortalecimiento del mercado de bonos verdes—, así como agua y saneamiento mediante iniciativas para mejorar la gestión y expansión del alcantarillado urbano.
El Embajador de la Unión Europea, Raúl Fuentes Milanipresentó su visión de la Unión Europea como inversor estratégico de la República Dominicana. Destacando que «La República Dominicana es un país lider en la región que evoca confianza para los inversionistas europeos. La República Dominicana tiene en la UE un socio confiable, previsible y dispuesto a contribuir en el desarrollo sostenible e inclusivo económico y social. Esperamos que este Encuentro Empresarial Europeo, además de ser nuestro espacio de intercambio entre empresas europeas, dominicanas y demás actores, también se convierta en una invitación clara a que el sector privado dominicano mire hacia la Unión Europea, especialmente considerando que muchos tienen origenes en el viejo continente, y que juntos, trabajemos en construir un futuro más próspero y equitativo para todos«.










