martes, septiembre 9, 2025
spot_img
InicioNacionalesClaro apoya al Sistema Nacional de Alertas siendo la primera empresa en...

Claro apoya al Sistema Nacional de Alertas siendo la primera empresa en tener lista su infraestructura tecnológica

Santo Domingo. Claro Dominicana se convirtió este martes en la primera empresa de telecomunicaciones del país en lograr en tiempo récord el desarrollo de su infraestructura tecnológica en apoyo al Sistema Nacional de Alerta en situaciones de emergencias, marcando un avance significativo en la modernización de los mecanismos de seguridad ciudadana en la República Dominicana.

La empresa informó que desde el año 2008 colabora activamente en la difusión de alertas meteorológicas vía SMS, conforme a la Resolución 079-08 del Consejo Directivo del Instituto Nacional de las Telecomunicaciones (Indotel) y que no será la excepción tras la Resolución 110-24, a entrar en vigor en octubre de 2025.

Esta establece la obligatoriedad de implementar un sistema de difusión de alertas mediante un Cell Broadcast System (CBS) que servirá como base para futuras alertas, como las de tipo Amber. Claro Dominicana explicó que para su implementación desarrolló una infraestructura tecnológica que incluyó la integración de nuevos equipos para garantizar su efectividad y alcance en situaciones críticas.

Carlos Cueto, presidente ejecutivo de Claro Dominicana, manifestó el gran orgullo que siente todo el equipo de trabajo de la empresa de hacer posible, en tiempo récord, este esfuerzo innovador que puede salvar vidas y destacó el apoyo brindado de Claro a esta noble iniciativa del Indotel. 

Para Cueto, este logro es producto del compromiso y la excelencia de todo el equipo de Claro Dominicana. Desde ingenieros, técnicos y hasta colaboradores de diversas áreas trabajaron sin descanso, coordinándose con precisión para diseñar, actualizar y verificar cada componente de un sistema robusto y confiable que potenciará la seguridad de la población dominicana.

“Contar con más de 6.5 millones de clientes móvilesen el país nos impulsa cada día a ofrecer lo mejor en beneficio de los dominicanos, por eso ha sido todo un honor contribuir con los servicios de emergencias y con el Estado dominicano en el desarrollo e implementación de este proyecto”, indicó Cueto.

Juan Pablo Romero, vicepresidente de Ingeniería y Operaciones de la Red de la empresa, explicó que CBS permite el envío de mensajes sobre un canal broadcast a todos los teléfonos móviles conectados en una zona o región, incluyendo también a los usuarios itinerantes, es decir, aquellos que usan roaming.

“Este tipo de alertas, facilita la difusión de información crucial de forma disruptiva. Además, es compatible con la mayoría de los teléfonos móviles, incluso si operan con tecnologías 2G, 3G, 4G y 5G”, sostuvo el ejecutivo.

Asimismo, expresó que en esta primera etapa el servicio llegará a los dispositivos Android (el 70 % de los usuarios de Claro), para alertar sobre desastres en colaboración con Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y sobre seguridad pública, en coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1.

Actualmente, se está trabajando para que los dispositivos con sistema operativo iOS reciban las alertas en la segunda de la implementación del proyecto, pues requiere procesos rigurosos que incluyen la espera de asignación de una fecha para la de sotfware

Con esta iniciativa, Claro Dominicana reafirma su liderazgo tecnológico y su compromiso con la protección de la sociedad dominicana, sentando un precedente para futuras innovaciones en materia de seguridad ciudadana.

Most Popular

Recent Comments