Santo Domingo, RD. – Con una destacada asistencia y participación, concluyó exitosamente este sábado la Cumbre Internacional de la Voz y la celebración del 9no Aniversario de la Agencia de Prensa Mundial (APM), realizada en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. El evento, originalmente pautado hasta las 2:00 de la tarde, se extendió hasta las 3:20 p.m. debido al alto nivel de interacción y entusiasmo de los asistentes.
Durante la jornada, el público disfrutó de ponencias enriquecedoras que abordaron temas de gran relevancia en el ámbito de la comunicación actual.
Entre las conferencias destacadas estuvieron:
• Cristal Acevedo (República Dominicana), quien ofreció la conferencia “La Revolución de la Voz, los podcasts y las redes sociales están redefiniendo el periodismo”, donde analizó cómo las nuevas plataformas están transformando la manera en que se produce y consume información.
• Dr. Darío Nin (República Dominicana), con su ponencia “La importancia de una oratoria efectiva en el liderazgo nacional”, resaltando el poder de la palabra hablada para incidir en la sociedad y fortalecer los procesos de liderazgo.
Uno de los momentos más significativos fue la entrega de reconocimientos especiales a destacadas personalidades del ámbito comunicacional, en honor a su trayectoria, compromiso con la verdad y aporte al fortalecimiento del ejercicio periodístico en la región. Entre los reconocimientos póstumos se rindió homenaje al destacado locutor Otto Rivera, quien dejó un legado imborrable en la formación y proyección de generaciones de locutores dominicanos.
Además, la APM otorgó acreditaciones a nuevos miembros en República Dominicana, en un acto encabezado por el Sr. José Alberto Betanzos, Fundador y Director General de la Agencia de Prensa Mundial, quien estuvo presente durante toda la jornada.
El evento contó con la presencia de reconocidas figuras del ámbito comunicacional y social, entre ellas el Defensor del Pueblo, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa José Beato, y el periodista Héctor Romero, director del medio digital Último Minuto, entre otras personalidades.
La actividad fue posible gracias al respaldo de instituciones y empresas comprometidas con la comunicación y la formación profesional. Entre los patrocinadores estuvieron: la bebida espumante Lía, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), CRN, la Oficina del Defensor del Pueblo, la Alcaldía de San Cristóbal, EGEHID, AMEDIP, Print House, Transporte Soto Lachapel y ASOCAES.
La Cumbre Internacional de la Voz reafirmó su compromiso de seguir siendo un espacio para el fortalecimiento de las capacidades comunicacionales, la reflexión crítica y el impulso al liderazgo desde la palabra.
