jueves, mayo 22, 2025
spot_img
InicioCoachingCuando la incertidumbre pesa

Cuando la incertidumbre pesa

Vivimos tiempos en los que la incertidumbre parece haberse instalado para quedarse. Cambios constantes, decisiones que no dependen de nosotros, información que abruma, situaciones que escapan a nuestro control. Todo eso puede hacerte sentir cansado, desbordado, sin rumbo claro. Y sí, es normal sentirse así. No estás solo.

Pero aquí viene una verdad poderosa: no puedes controlar todo lo que pasa afuera, pero sí puedes elegir cómo responder a ello. Esa es tu fuerza, tu punto de partida. Es ahí donde comienza el verdadero cambio.

Cuando el entorno es inestable, tu primer anclaje debe ser interno. Pregúntate: ¿qué sí está en mis manos hoy? Tal vez no puedas cambiar las reglas del juego, pero puedes cuidar tu descanso, ordenar tu agenda, decir que no a lo que te desgasta, moverte un poco más, pedir ayuda o simplemente permitirte sentir sin culpas. Todo eso ya es avanzar.

La ansiedad, la frustración, la fatiga… no son señales de que estás fallando. Son alertas de que necesitas reajustar. Y tú tienes el poder de hacerlo. A veces no se trata de dar grandes pasos, sino de sostener pequeños hábitos que te mantengan conectado contigo mismo: una conversación honesta, una pausa consciente, una rutina que te devuelva estructura y propósito.

También es vital recordar que no tienes que hacerlo solo. Apóyate en tu red, en tus vínculos, en quienes te quieren bien. Hablar, compartir, conectar… son actos de sanación.

¿Una clave esencial? Deja de pelear con lo que no puedes cambiar y enfócate en lo que sí puedes construir. Aceptar no es rendirse. Es elegir dónde poner tu energía. Y cuando eliges con intención, recuperas poder. Recuperas claridad. Recuperas calma.

Este es un buen momento para preguntarte: ¿Qué necesitas hoy? ¿Qué puedes hacer por ti ahora mismo, aunque sea pequeño? No busques respuestas perfectas, busca acciones coherentes con lo que quieres sentir y con la vida que deseas construir.

La incertidumbre estará ahí. Pero tú también. Y eso marca toda la diferencia.

Most Popular

Recent Comments