Santo Domingo-. El estratega en campañas políticas y presidente de la firma Bitácora Consulting Group, Leonardo Gil, dio apertura a la ceremonia de inauguración del V Congreso Internacional de Comunicación de Gobierno 5G, que se celebra en Santo Domingo con la participación de expositores nacionales e internacionales.
Gil, afirmó que el evento al celebrarse en suelo dominicano, se convierte en el espacio idóneo para reunir los principales actores en el tema de comunicación de gobierno de Iberoamérica, con el objetivo de reflexionar innovar y construir estrategias que puedan fortalecer el vínculo entre los Estados y los ciudadanos.
El también asesor de campañas políticas, resaltó que la razón de ser de la comunicación de gobierno es lograr consenso en la población, comunicar sus ejecutorias públicas de manera efectiva que logren el Consenso en el pueblo.
Además enfatizó que vivimos en la era de la desinformación, donde las redes sociales democratizan la palabra pero también multiplican los rumores, frente a esto los gobiernos tienen un gran desafío, primero el aprender a escuchar antes de hablar, ya que la comunicación no puede ser unidireccional, sino bidireccional, y lograr una conversación constante con la ciudadanía, porque cuando comunicamos bien gobernamos mejor.
En cuanto a la participación de los conferencistas y los temas a exponer, por República Dominicana: Miguel Otáñez, con el tema «Comunicación Gubernamental»; Fredy Fernández, «Comunicación Gubernamental, Entre el Mundo Real y el Digital»; Marino Beriguete, «La Importancia del Lenguaje en la Construcción de la Opinión Pública»; Leonardo Gil, «La Comunicación de Gobierno como Herramienta de Transparencia»; Gabriela Bonilla, «El Poder de la Narrativa Institucional» y Adolfo Pérez, » Comunicación de Gobierno Bidireccional».
De igual forma, por México participarán: Beto Rentería, «El Uso de la Inteligencia Artificial en la Comunicación de Gobierno»; Omar García Loria, «La Capacitación y la Formación desde la Oposición»; Francisco Chavira, «México Todo o Nada»; Roy Campos, «La Importancia de la Investigación en la Comunicación de Gobierno»;Francisco Tavárez, «Relación Medios y Gobierno» y Javier Sánchez Galicia, «Un Nuevo Modelo de Comunicación Gubernamental».
Asimismo por Venezuela: Rainiero Cassoni, «Estrategia de Gobierno utiliza los OKR»; Altagracia Tavárez, » El Poder de la Comunicación Pública en la Era Digital»; Naivelys Pérez, «De lo Institucional a lo Viral» y Cesar Bollero, «El Liderazgo se Construye a lo Interno y se Comunica a lo Externo».
Igualmente por Colombia: Karem Labrador, «Sin Comunicación no Hay Gestión con Resultados, Caso Colombia» y Freddy Serrano Díaz, «Gobierno Bien, Comunico Mejor»;
Además por Argentina, Fernando Dopazo, «Coherencia se Busca, de la Palabra a los Hechos»; Por Portugal, Orlando Goncalves, «La Forma de Gobernar Hoy Requiere más Comunicación» y por Ecuador, Oswaldo Moreno, » Manejo de Crisis».
El evento se celebra en el Salón Ámbar del Hotel Dominican Fiesta de Santo Domingo, los días 3 y 4 de abril, y cuenta con la participación de funcionarios públicos, encargados de comunicación, prensa y relaciones públicas del gobierno, periodistas, comunicadores, legisladores, alcaldes, dirigentes políticos e invitados especiales.
