sábado, septiembre 27, 2025
spot_img
InicioInternacionalesDía Mundial del Turismo: la República Dominicana celebra su liderazgo en el...

Día Mundial del Turismo: la República Dominicana celebra su liderazgo en el Caribe

Cada 27 de septiembre el mundo conmemora el Día Mundial del Turismo, una fecha establecida por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en 1980 para resaltar la importancia de este sector como motor de desarrollo económico, cultural y social. Bajo el lema de este año —centrado en la sostenibilidad y la inclusión—, distintos países reafirman su compromiso de impulsar un turismo más resiliente frente a los desafíos globales.

La República Dominicana, reconocida como el principal destino turístico del Caribe, tiene razones especiales para celebrar. En 2024, el país superó los 11 millones de visitantes, una cifra récord que consolida su posición de liderazgo en la región. Sus playas de arena blanca, la diversidad de su oferta hotelera y la calidez de su gente han convertido al turismo en la principal fuente de divisas y en un sector clave para la generación de empleos directos e indirectos.

Más allá de los tradicionales polos turísticos de Punta Cana, Bávaro, Puerto Plata y Samaná, el país avanza en la diversificación de su oferta. El turismo cultural, el ecoturismo y el turismo de montaña en provincias como Constanza y Jarabacoa, así como la creciente relevancia de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, Patrimonio de la Humanidad, reflejan una apuesta por ampliar la experiencia de los visitantes y descentralizar los beneficios de la actividad.

El turismo también ha sido pieza clave para el crecimiento económico de la República Dominicana. De acuerdo con el Banco Central, el sector representa alrededor del 16 % del Producto Interno Bruto y ha sido uno de los pilares de la estabilidad cambiaria y de la atracción de inversión extranjera.

Sin embargo, los retos son significativos. El cambio climático, la necesidad de fortalecer la infraestructura en algunas zonas y la importancia de preservar el medioambiente obligan a pensar en modelos más sostenibles. De igual manera, se requiere seguir ampliando la capacitación del capital humano que sostiene la industria y garantizar que las comunidades locales se beneficien directamente de la llegada de millones de turistas.

En este Día Mundial del Turismo, la República Dominicana no solo celebra sus logros, sino que se plantea un compromiso renovado: mantener su liderazgo regional promoviendo un turismo sostenible, inclusivo y diversificado, capaz de garantizar bienestar para la población y experiencias inolvidables para quienes visitan esta tierra caribeña.

Most Popular

Recent Comments