Ell titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, destacó los principales logros, retos y propuestas de la institución para seguir fortaleciendo la protección de los derechos de los afiliados.
Durante su participación en el foro «Buenas Prácticas en la Gestión de Salud y Seguridad Social”, organizado por Foros Business de Gala Media Group, el funcionario enfatizó que “la verdadera buena práctica es garantizar derechos”, afirmando que la DIDA no es una entidad para trámites burocráticos, sino una instancia de orientación y defensa real de los ciudadanos, especialmente en situaciones de vulneración de derechos.
Entre las acciones destacadas, resaltó el impacto del programa “Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo”, mediante el cual se ha dado respuesta inmediata a más de 1,500 casos de violación de derechos en salud, evitando cobros indebidos por más de 40 millones de pesos desde su lanzamiento en diciembre de 2024.
“El sistema de seguridad social no debe funcionar solo en papel, sino en la vida real de la gente”, subrayó Báez, al tiempo de afirmar que la institución impregna fortaleza en sus mecanismos de intervención directa.
Realiza acompañamiento presencial, articulación interinstitucional y documentación de expedientes que sirven como base legal para prevenir nuevas violaciones.
El director de la DIDA informó además que próximamente será lanzado el proyecto “Ruta Ya No Estás Solo: DIDA Contigo”, una unidad móvil que recorrerá el país para llevar orientación directa a comunidades remotas, trabajadores informales y adultos mayores.
Asimismo, destacó acuerdos de colaboración como el reciente convenio con la OMSA, para ofrecer orientación ciudadana en paradas y autobuses, y la implementación de campañas educativas por distintos medios de comunicación y espacios comunitarios.
Entre los retos planteados para mejorar la gestión del Sistema Dominicano de Seguridad Social, Báez propuso avanzar en la estandarización de tarifas, la transparencia de la información para los afiliados, la creación de un expediente único en salud y el fortalecimiento de la supervisión con sanciones efectivas.
Finalmente, reafirmó que la institución apuesta por innovar con nuevas tecnologías, como inteligencia artificial para detectar patrones de violación de derechos, y sistemas de seguimiento individualizado a cada caso.
“En la DIDA tenemos una misión clara: que ningún afiliado enfrente solo el laberinto del sistema ni la indiferencia de la burocracia. Los derechos sociales no se mendigan: se garantizan», concluyó.