sábado, mayo 17, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalDiputadas del PRM Dilenia Santos y Ángela Rodríguez solicitan aprobación de resolución para...

Diputadas del PRM Dilenia Santos y Ángela Rodríguez solicitan aprobación de resolución para dotar de kits de higiene menstrual a estudiantes del sistema público

“La iniciativa busca garantizar dignidad, salud y permanencia escolar a miles de niñas y adolescentes, mediante una política nacional de equidad menstrual en las escuelas públicas.”

Santo Domingo, R.D. – En la sesión del pasado martes 13 de mayo de la Cámara de Diputados, las legisladoras Dilenia Santos, representante por Santiago, y Ángela Rodríguez, diputada por Valverde, ambas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), hicieron un llamado firme a sus colegas para respaldar el proyecto de resolución que busca garantizar el acceso a productos de higiene menstrual a las estudiantes de la red pública de educación.

Durante el turno previo, la diputada Santos expuso que la falta de acceso a toallas sanitarias y otros productos de higiene menstrual sigue siendo una causa de ausentismo escolar entre niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. “No podemos seguir ignorando una realidad que afecta la salud, la autoestima y el rendimiento escolar de nuestras niñas. Proveer kits de higiene menstrual debe ser una responsabilidad del Estado, no una opción”, expresó con énfasis.

El proyecto de resolución exhorta al Ministerio de Educación (MINERD) y al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) a implementar una política nacional que asegure la distribución periódica de kits de higiene menstrual en todos los centros educativos públicos del país.

La diputada Ángela Rodríguez, también del PRM, apoyó decididamente la iniciativa, señalando que la menstruación no debe continuar siendo un factor que limite el acceso a la educación. “Estamos hablando de un tema de dignidad. Ninguna niña debería tener que elegir entre ir a clases o quedarse en casa por no tener una toalla sanitaria. Esta propuesta es un acto de justicia y de sensibilidad”, puntualizó.

Ambas congresistas resaltaron que esta medida se enmarca en el compromiso con una educación inclusiva, equitativa y con enfoque de género, reiterando que la equidad menstrual es un componente esencial de los derechos de la niñez y la adolescencia.

El proyecto será evaluado por el pleno legislativo en las próximas sesiones, y se espera que cuente con el respaldo de todas las bancadas por tratarse de una causa de alto impacto social y educativo.

Most Popular

Recent Comments