jueves, mayo 8, 2025
spot_img
InicioNacionalesDirector de Autoridad Portuaria: “República Dominicana vive una época de gloria en...

Director de Autoridad Portuaria: “República Dominicana vive una época de gloria en su sistema portuario”

  • Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario

Distrito Nacional, R.D. – El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, afirmó que el país vive una “época de gloria” en su sistema portuario, impulsada por la implementación de tecnología de punta, mayor transparencia y una ambiciosa estrategia de modernización en los principales puertos del país.

Durante su intervención como orador invitado en el panel “Visión RD Hub Logístico: Realidades, Oportunidades y Casos de Éxito”, celebrado en el marco del Transporte, Logística y Zonas Francas Summit 2025, el funcionario resaltó que la transformación tecnológica y la reestructuración operativa están elevando el desempeño logístico de la República Dominicana a niveles sin precedentes.

“El sistema portuario nacional está viviendo una época de gloria, gracias a la tecnología, la eficiencia y una visión conjunta con el sector privado. Hoy tenemos puertos que antes operaban manualmente, como Puerto Plata, funcionando con tecnología de primera y altos niveles de transparencia”, aseguró.

Detalló que puertos como Manzanillo, Barahona, Boca Chica y Haina también han sido impactados por esta transformación. En Manzanillo, se desarrolla un nuevo proyecto estratégico orientado al comercio con Estados Unidos. En Barahona, varios muelles inactivos fueron remozados y embarcaciones varadas durante años han sido retiradas para reactivar la operatividad. Situaciones similares se resolvieron en Boca Chica.

Sobre el puerto de Haina, adelantó que en los próximos meses se gestionarán 60,000 metros cuadrados adicionales para continuar su expansión, alineada con la creciente demanda del sector logístico.

“Este proceso de modernización no sólo mejora la competitividad del país, sino que fortalece nuestra posición estratégica en el comercio regional. Nuestra cercanía con Estados Unidos y el fenómeno del nearshoring representan una oportunidad histórica que estamos sabiendo aprovechar”, agregó.

Finalmente, valoró el compromiso del sector privado y recordó que durante la pandemia del COVID-19 fue precisamente este sector el que se mantuvo firme, operando presencialmente y asegurando la continuidad del comercio exterior.

“El esfuerzo conjunto entre sector público y privado ha sido clave. Tenemos las condiciones, los acuerdos comerciales y la ubicación geográfica para consolidar a la República Dominicana como un verdadero hub logístico del Caribe”, concluyó.

Most Popular

Recent Comments