La sustancia tuvo un peso total de 137 kilogramos y estaba disuelta en botellas de jugos y refrescos
Santo Domingo.- En una ardua e intensa labor de inspección intrusiva que duró al menos cinco días, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por analistas forenses, así como la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, incautaron un cargamento de cocaína disuelta, durante un operativo conjunto, desarrollado en la referida terminal del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.
Los agentes antinarcóticos, militares y miembros de otras agencias, atendiendo a informes de inteligencia, intervinieron un contenedor para exportación, cargado con más de 46, 000 botellas, de refrescos y jugos, detectándose en uno de ellos, una extraña sustancia, que alertó a los fiscales y a las unidades operativas, que dispusieron de inmediato a desarrollar el protocolo de actuación.
A la operación, que inició el pasado fin de semana y concluyó pasado el mediodía de este martes, se integraron varios fiscales, 20 analistas forenses, 29 técnicos administrativos, personal de seguridad y oficiales de la DNCD, quienes procedieron a trasladar toda la carga para iniciar el peritaje correspondiente.
En total, los peritos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), encabezados por su directora, Sonia Lebron, analizaron 46, 944 botellas, (2, 786 fardos) de las cuales, 623 envases resultaron positivo a cocaína, con un peso total 137. 28 kilogramos.
“El decomiso bajo esta modalidad, constituye el mayor caso de cocaína disuelta, ocupado en toda la historia de la lucha contra el narcotráfico en la República Dominicana”.
Según el manifiesto, el contenedor cargado de bebidas gaseosas y jugos, seria enviado desde el puerto de Caucedo a España y de acuerdo a la investigación las bebidas habrían sido contaminadas por las redes criminales.
“Constantemente las bandas de narcotraficantes desarrollan nuevos métodos para tratar de eludir los controles, lo que nos obliga a desarrollar nuevos estrategias para su detección”
Debemos decir que las empresas que figuran en las etiquetas de las bebidas alteradas, no tienen ningún tipo de vinculación, ya que la mercancía fue comprada al granel, por una empresa exportadora objeto de investigación.
El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar en relación a la frustrada operación de narcotráfico y espera conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles.
Martes 05 de agosto, 2025.-





