Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, y a pesar de su impacto, sigue siendo un tema del que se habla poco. En el marco del Mes de Concienciación sobre la Salud Cardiovascular en la Mujer, es fundamental destacar la importancia de la prevención y la detección temprana.
Riesgos y síntomas en las mujeres
Las mujeres pueden experimentar síntomas distintos a los de los hombres en un infarto o un accidente cerebrovascular (ACV), lo que muchas veces retrasa su diagnóstico y tratamiento. Entre los principales signos de alerta se encuentran:
• Dolor en el pecho, pero también en la espalda, mandíbula o brazo.
• Falta de aire y fatiga extrema.
• Náuseas, vómitos o mareos.
• Sudoración excesiva sin causa aparente.
Factores de riesgo a tener en cuenta
El estrés, la hipertensión arterial, el colesterol alto, la diabetes, el tabaquismo y un estilo de vida sedentario aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares en las mujeres. Además, condiciones propias del género, como la menopausia y ciertas complicaciones en el embarazo, pueden influir en la salud del corazón.
Prevención: Cuidemos nuestro corazón
Para reducir los riesgos, es clave adoptar hábitos saludables como mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física con regularidad, controlar la presión arterial y los niveles de colesterol, evitar el tabaquismo y realizar chequeos médicos periódicos.
Hagamos conciencia sobre la salud cardiovascular de la mujer. Con información, prevención y acción podemos salvar vidas.