Estarán exponiendo la vicepresidenta Raquel Peña, los ministros de industria y comercio, Defesa, director de Aduanas y alcaldes, incluyendo Carolina Mejía.
La feria ecoturística “Dajabón Vívelo”, organizada por la Oficina de Gestión Legislativa de la diputada Daritza Zapata y el Clúster Turístico de Dajabón, dio a conocer su programa oficial de actividades, que se celebrará el lunes 21 de octubre en el Hotel Embajador.
El acto inaugural será encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, a las 9:00 de la mañana, quien junto a autoridades nacionales pondrá en marcha esta plataforma que busca proyectar a Dajabón como una provincia ecoturística de referencia en el Caribe; y culminará con la participación de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía.
Una apuesta por el desarrollo territorial
La diputada Daritza Zapata destacó que la feria representa mucho más que una exhibición, al enmarcarse en una hoja de ruta legislativa e institucional que garantiza la fuerza de política pública a la visión de desarrollo de Dajabón.
“Desde el Congreso hemos logrado que Dajabón cuente con un respaldo jurídico que asegura recursos y prioridad en la agenda nacional. Con Dajabón Vívelo damos el siguiente paso: mostrar al país y al mundo el potencial cultural, ambiental y productivo de nuestra provincia”, afirmó la legisladora.
Conferencias magistrales: visión productiva, fiscal y logística
El evento que se desarrollará desde las 8 de la mañana hasta 7 de la noche, abierta al público, reunirá a representantes del Gobierno central, organismos internacionales, agencias de turismo, inversionistas, autoridades provinciales y líderes comunitarios, con el objetivo de proyectar una nueva narrativa sobre Dajabón: una provincia con oportunidades, talento y vocación para liderar un desarrollo económico sostenible desde la frontera.
El bloque de la tarde reunirá a figuras clave de la gestión pública y económica, con tres conferencias que articulan la inversión, la productividad y la visión estratégica de la frontera:
2:30 p. m. – “Encadenamiento Productivo Local”
Por Víctor “Ito” Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes.
4:30 p. m. – “Incentivos fiscales y beneficios por ser zona fronteriza”
A cargo del Lic. Erodis Díaz, director ejecutivo del Consejo de Desarrollo Fronterizo.
5:30 p. m. – “Hub Logístico en la Frontera”
Por Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas.
Una jornada que une cultura, inversión y sostenibilidad
Además de las conferencias y exposiciones, “Dajabón Vívelo” incluirá paneles de discusión, rondas de negocio, exhibiciones culturales, degustaciones de productos locales y muestras artesanales que celebran la identidad fronteriza y su potencial humano.
Entre las atracciones más esperadas figura la presentación de las “Rutas Verdes de Dajabón”, que mostrarán al público las rutas ecoturísticas diseñadas, las experiencias guiadas, los senderos comunitarios, y las rutas culturales y naturales que promueven un modelo de turismo responsable, participativo y sostenible.