jueves, septiembre 25, 2025
spot_img
InicioNacionalesFIPETUR celebra el turismo que mueve la economía y une países con...

FIPETUR celebra el turismo que mueve la economía y une países con responsabilidad

FIPETUR celebra el turismo que mueve la economía y une países con responsabilidad

Yenny Polanco Lovera, presidenta de FIPETUR sostiene que en estos tiempos en que se clama por un turismo responsable, dinámico e inclusivo, “es fundamental avanzar con una visión alineada a los nuevos tiempos, donde la tecnología y la ética vayan de la mano para alcanzar la excelencia”.

República Dominicana, septiembre de 2025. El 27 de septiembre se conmemora el “Día Mundial del Turismo”, con el objetivo de reconocer la importancia del turismo como motor de desarrollo, intercambio cultural y crecimiento económico a nivel global.

Este 2025, ONU Turismo ha adoptado como lema “Turismo y transformación sostenible”, con el propósito de fomentar la armonía con la naturaleza y crear conciencia sobre los valores de este sector a nivel social, político y cultural, conformando así la materia prima que convierte al turismo en una actividad grandiosa, la cual no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también promueve el bienestar.

La Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR) se une a los países que han organizado a profesionales especializados en turismo y periodistas independientes de diferentes naciones, con la visión de trabajar desde el ejercicio profesional en la promoción y el desarrollo sostenible de los destinos turísticos de Iberoamérica y el mundo.

Yenny Polanco Lovera, presidenta de FIPETUR, expresó que en estos tiempos en que se clama por un turismo responsable, dinámico e inclusivo, “es fundamental avanzar con una visión alineada a los nuevos tiempos, donde la tecnología y la ética vayan de la mano para alcanzar la excelencia”.

El turismo se ha convertido en uno de los principales actores del comercio internacional y representa una fuente clave de ingresos para muchos países. Este crecimiento se ha visto impulsado por la diversificación y la competencia entre destinos ya establecidos y emergentes.

“Además, esta actividad visibiliza los desafíos y avances del sector, que no son solo responsabilidad de los gobiernos e instituciones oficiales que representan al turismo; también deben asumirla cada asociación, empresa e individuo que forman parte de este motor que impulsa emprendimientos y familias cuya mayor pasión es servir desde sus comunidades y brindar experiencias auténticas y culturales de cada destino”, señaló Polanco Lovera.

Retos del sector

La presidenta de FIPETUR destacó que en la actualidad uno de los mayores retos que enfrenta el sector es el de la lucha por una comunicación ética y responsable, que se ve afectada cuando profesionales de otras áreas o personas improvisadas, seducidas por la visibilidad del turismo en los medios, incursionan en el área sin la preparación adecuada.

En ese sentido, mostró la preocupación de la institución que dirige por el creciente número de comunicadores improvisados en el sector, así como por agencias y guías turísticos que se integran a la industria sin la formación necesaria, poniendo en riesgo la marca país, el sector del turismo en sí, siendo este uno de los principales motores económicos del mundo.

“Cuando en 1979 se propuso establecer un día mundial para el turismo, fue precisamente para que todos, a nivel global, nos unamos en torno a un turismo impregnado de empatía, sostenibilidad y compromiso con todos los que forman parte de esta gran industria”, indicó Polanco Lovera.

Avances y compromisos desde RD

República Dominicana, sede de FIPETUR, mantiene una línea de trabajo coordinada con los países miembros, resaltando la labor que cada uno desempeña en sus respectivas naciones.

El presidente del país, Luis Abinader, junto al ministro de Turismo, David Collado, y el Consejo de Turismo, han establecido un vínculo estrecho con ONU Turismo, con sede en España. A través de esta relación, se han desarrollado foros y asambleas que han dado lugar a acuerdos históricos con miras a un futuro estable, organizado y seguro para el turismo dominicano e internacional.

En ese orden, se enmarca la Agenda 2030, un esfuerzo común que involucra a gobiernos, sociedad civil, empresas y asociaciones, con el objetivo de construir un turismo que genere vínculos de bienestar y promueva el respeto mutuo entre visitantes y comunidades anfitrionas.

También, el Código Ético Mundial para el Turismo (CMET) se ha convertido en una guía clave para el desarrollo turístico y para los profesionales del sector que buscan fomentar el bienestar y la igualdad en toda la industria.

Finalmente, la creación de ferias internacionales representa un pilar importante en la unión de países y en la interacción entre oferta y demanda turística. No obstante, para lograr un equilibrio en el proceso de innovación, adopción de tecnologías y sostenibilidad, es fundamental que estas oportunidades se gestionen con visión, organización y liderazgo.

Directiva FIPETUR 2025 2027

· Presidente: Yenny Polanco Lovera, expresidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) y actual asesora.

· Vicepresidente primero: Luiz Pires, presidente nacional de la Asociación Brasilera de Jornalistas de Turismo (ABRAJET).

· Vicepresidente de relaciones internacionales: Karmen Garrido, presidente de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET).

· Secretario general: Fernando Milo, delegado por Argentina.

· Tesorero: Luis José Chávez, expresidente de FIPETUR; expresidente de ADOMPRETUR y actual asesor.

· Pasada presidente: María Shaw, presidente del Consejo Internacional de FIPETUR. Expresidente del Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay (CIPETUR).

· Director de Comunicaciones: Armando de la Garza, delegado por México.

·

· Directora de Capacitación: Miryan Moreno, presidente de la Asociación de Periodistas de Turismo del Paraguay (APETUR).

·

· Director: Jorge Amonzabel, presidente del Círculo de Periodistas de Turismo de Bolivia (CIPTURBOL).

·

· Directora: Sara Torres, presidente de Prensa y Turismo de Perú (PRENSATUR).

·

· Directora: Sarah Hernández, presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR).

www.fipetur.net image.png

fipeturprensaturistica@gmail.com

Yennyloveragmail.com

Most Popular

Recent Comments