jueves, septiembre 4, 2025
spot_img
InicioSaludFlorida será el primer estado de EE. UU. en eliminar todos los...

Florida será el primer estado de EE. UU. en eliminar todos los mandatos de vacunación

Por Redacción Internacional – 4 de septiembre de 2025

Florida se prepara para convertirse en el primer estado de Estados Unidos en eliminar por completo la obligatoriedad de las vacunas, una medida que marca un giro radical en la política de salud pública y que ha desatado una fuerte controversia a nivel nacional.

El anuncio fue hecho por el cirujano general del estado, Joseph Ladapo, durante un acto junto al gobernador Ron DeSantis. “El Departamento de Salud de Florida trabajará para poner fin a todos los mandatos de vacunación establecidos por la ley de Florida”, declaró. El funcionario comparó los requisitos de inmunización con la “esclavitud” y cuestionó que el Estado tenga derecho a decidir lo que una persona introduce en su cuerpo. Sus palabras fueron recibidas con una ovación de los asistentes.

Una comisión alineada con Trump

En el mismo evento, DeSantis presentó la comisión Florida Make America Healthy Again, alineada con una iniciativa del presidente Donald Trump y de su secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus posturas contrarias a las vacunas. Según el gobernador, el objetivo será promover la “libertad médica individual, el consentimiento informado y los derechos de los padres”, así como impulsar la “innovación del mercado” en materia de salud.

La administración de DeSantis ya había cuestionado previamente la eficacia de algunos inmunizantes. En marzo, el gobernador pidió al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que dejara de recomendar la vacuna contra la covid-19 para menores de edad, argumentando que no existían pruebas suficientes sobre su seguridad a largo plazo.

Un clima de división en Washington

Los planes de Florida llegan en un contexto de aguda tensión dentro de la propia administración federal. La semana pasada, Trump destituyó a la directora del CDC por su oposición a Kennedy Jr. y designó como director interino a Jim O’Neill, funcionario cercano al secretario de Salud. Además, el mandatario exigió recientemente a las farmacéuticas publicar datos precisos sobre la tasa de eficacia de las vacunas contra la covid-19.

Reacciones y preocupaciones

Expertos en salud pública y asociaciones médicas han advertido que la eliminación de los requisitos de vacunación podría aumentar la vulnerabilidad de la población frente a enfermedades prevenibles como el sarampión, la poliomielitis o la tosferina, cuya incidencia se había mantenido bajo control gracias a los programas de inmunización. Organizaciones de pediatras han recordado que las vacunas obligatorias han sido históricamente una de las herramientas más efectivas para garantizar la protección comunitaria.

En contraste, los defensores de la medida celebran lo que consideran un triunfo de las libertades individuales frente a la “imposición del Estado”. Para DeSantis y Kennedy Jr., se trata de un paso clave hacia un nuevo modelo sanitario basado en la elección personal y la transparencia en los datos clínicos.

Florida, que durante la pandemia de covid-19 ya se destacó por sus políticas menos restrictivas, se coloca ahora nuevamente en el centro del debate nacional sobre el equilibrio entre salud pública y derechos individuales.

Most Popular

Recent Comments