domingo, mayo 18, 2025
spot_img
InicioSaludFrutas que nutren, las aliadas tropicales ricas en proteínas que crecen en...

Frutas que nutren, las aliadas tropicales ricas en proteínas que crecen en República Dominicana

Cuando pensamos en proteínas, solemos imaginar carnes, huevos o legumbres. Sin embargo, algunas frutas —aunque no tan abundantes en este nutriente como otros alimentos— también pueden aportar proteínas a la dieta diaria, sobre todo si se consumen de forma regular y como parte de una alimentación equilibrada. En República Dominicana, la riqueza del clima tropical favorece una gran variedad de frutas que no solo refrescan, sino que también nutren.

Una de las frutas más destacadas por su contenido proteico es la guanábana, una fruta carnosa y aromática que ofrece alrededor de 2.5 gramos de proteína por taza. Además, es rica en fibra y vitamina C, ideal para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión. Su pulpa suave y dulce es perfecta para jugos o batidas naturales.

El aguacate, aunque muchas veces no se asocia con el grupo de las frutas dulces, es técnicamente una fruta y una fuente importante de proteínas vegetales: contiene entre 2 y 3 gramos por cada 100 gramos. Su valor nutricional es altísimo, con grasas saludables, potasio y antioxidantes, lo que lo convierte en un alimento clave para la salud cardiovascular.

Otra fruta común en la isla con aporte proteico es el guineo (banana), que además de ser una excelente fuente de energía gracias a sus carbohidratos, contiene cerca de 1.3 gramos de proteína por unidad mediana. Es ideal para antes o después del ejercicio, y su contenido de potasio ayuda a prevenir calambres musculares.

El mango, abundante durante la temporada de verano dominicano, contiene cerca de 1 gramo de proteína por taza, junto a una excelente carga de vitamina A, C y fibra. También se destaca por su poder antioxidante y su capacidad para mejorar la salud ocular y de la piel.

No podemos olvidar la guayaba, pequeña en tamaño pero generosa en nutrientes. Con aproximadamente 2.6 gramos de proteína por taza, esta fruta tropical también ofrece grandes cantidades de vitamina C (incluso más que la naranja), así como calcio y licopeno, un potente antioxidante.

Frutas como la lechoza, la piña y el melón, aunque no destacan por un contenido alto de proteínas (menos de 1 gramo por taza), sí complementan la dieta aportando enzimas digestivas, vitaminas y minerales que ayudan a la absorción de otros nutrientes, incluyendo las proteínas.

Incorporar estas frutas dominicanas a la dieta no solo garantiza sabor y frescura, sino que también aporta nutrientes esenciales, incluidos aquellos que no siempre se asocian a lo dulce. En tiempos donde se promueve una alimentación más natural, local y consciente, mirar hacia los frutales de nuestro entorno es una forma saludable y deliciosa de cuidar nuestro cuerpo.

Porque en cada fruta tropical, la naturaleza dominicana ofrece mucho más que dulzura: ofrece vida, salud y energía.

Most Popular

Recent Comments