SANTO DOMINGO, 2 de Noviembre de 2025
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) mantienen un llamado de atención a la población debido a la continuidad de las fuertes lluvias. El tránsito de una onda tropical y la incidencia de una vaguada en la troposfera seguirán generando aguaceros de moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante las próximas 24 a 48 horas.
La principal preocupación es el riesgo de inundaciones repentinas (urbanas y rurales), la crecida de ríos, arroyos y cañadas, y posibles deslizamientos de tierra, principalmente en zonas vulnerables.
⚠️ Niveles de Alerta y Pronóstico
El COE ha modificado los niveles de alerta, manteniendo 9 provincias en alerta Amarilla y 14 provincias en alerta Verde.
Alerta Amarilla (Riesgo Inminente)
| Provincias (Total: 9) |
| Monte Plata, La Altagracia, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, La Romana, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, Provincia Santo Domingo. |
Alerta Verde (Previsión de Ocurrencia de un Evento)
| Provincias (Total: 14) |
| Duarte, Bahoruco, Santiago, Valverde, Montecristi, Independencia, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, Azua, Barahona, Dajabón, San Juan, Pedernales. |
Nota del INDOMET: El pronóstico inicial enfatiza el riesgo de aguaceros en San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona y Pedernales.
✅ Acciones Preventivas Clave
La Dirección del COE, bajo el Mayor General ® E.R.D. Juan Manuel Méndez García, exhorta a la población a tomar las siguientes medidas.
- Evitar Cruces y Balnearios: Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volumen de agua. Igualmente, no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.
- Control de Menores: Los padres deben ejercer un control estricto sobre sus hijos para evitar que utilicen cuerpos de agua crecidos.
- Precaución Vial: Los conductores deben tomar medidas preventivas por la reducción de visibilidad causada por las lluvias.
- Atención a Zonas de Riesgo: Los residentes próximos a ríos, arroyos y cañadas deben estar atentos a las informaciones y tomar las precauciones necesarias ante posibles crecidas o inundaciones repentinas.
- Comunicaciones: Seguir los lineamientos de los organismos de protección civil y mantenerse en contacto con el COE a través del Teléfono 809-472-0909, 9.1.1, y *462.
- Comunidades Aguas Abajo de Presas: Se exhorta a las comunidades aguas debajo del Complejo Valdesia-Las Barias (incluyendo Presa Jigüey, Los Mineros, Presa Aguacate, Presa Valdesia, y Contra-embalse Las Barias) a tomar medidas preventivas debido a las operaciones para regular crecidas por pronóstico de lluvias.



