El nuevo sistema será incorporado de manera gradual en las diferentes instituciones, al tiempo que el Ministerio de Administración Pública (MAP) fijará luego un plazo para que las entidades gubernamentales realicen la implementación total del SISC.
Santo Domingo, RD. – El Gobierno dominicano oficializó, mediante el Decreto 357-25, la creación del Sistema Integrado de Servicios Centrales de la Función Pública (SISC) para la gestión de recursos humanos en las instituciones gubernamentales, en sustitución del Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP).
El diseño de este nuevo esquema inició en 2021, bajo la coordinación del Ministerio de Administración Pública (MAP), con el propósito de dar respuesta a las crecientes necesidades y exigencias que conlleva el ejercicio de la función pública, creando una solución tecnológica de administración y planificación de los recursos institucionales que permita estandarizar procesos, mejorar la gestión de capital humano y garantizar la interoperabilidad de los sistemas informáticos del Poder Ejecutivo.
El SISC integrará funciones claves como reclutamiento, nómina, capacitación, evaluación del desempeño y planificación de carrera administrativa, promoviendo así una gestión del talento humano basada en datos y resultados confiables que propicien una administración pública más profesional, moderna y eficiente.
Asimismo, el nuevo sistema favorecerá la eficiencia en el uso de los recursos, el fortalecimiento del control presupuestario, mediante una mayor trazabilidad y transparencia, pero, además, mejorará la gestión de inventarios y activos fijos del Estado, automatizando tareas repetitivas y permitiendo el acceso a información en tiempo real para la toma de decisiones. De igual modo, facilitará el análisis del desempeño institucional, la identificación de oportunidades de mejora y el ajuste ágil de políticas y recursos.
El decreto indica que el SISC podrá incorporar herramientas de inteligencia artificial (lA), las cuales estarán orientadas a la optimización de los procesos de gestión del talento humano, como la planificación de dotaciones, reclutamiento, evaluación del desempeño, análisis predictivo y formación continua.
Rol del MAP
El Ministerio de Administración Pública (MAP), según el decreto, asumirá la coordinación integral del SISC, en su rol de órgano rector de la función pública, la transformación digital del gobierno y el fortalecimiento institucional.
El MAP dirigirá todas las fases del sistema, desde el diseño y desarrollo hasta su implementación, mantenimiento y mejora continua con la colaboración del Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Bienes Nacionales, la Dirección General de Contrataciones Públicas, la Dirección General de Presupuesto, el Archivo General de la Nación y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).
Como parte de sus funciones técnicas, el MAP garantizará la interoperabilidad del sistema con otras plataformas gubernamentales incluyendo el Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAFE), el Sistema Integrado de Gestión Financiera (SIGEF), el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP), el Sistema Nacional de Planificación (SISPLAN), el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), el Sistema Nacional de Archivos y otros similares.
Si El nuevo sistema será incorporado de manera gradual en las diferentes instituciones, al tiempo que el MAP luego fijará un plazo para que las entidades gubernamentales realicen la implementación total del SISC.