El presidente Abinader encabeza Consejo de Prevención, Mitigación y Respuesta; COE reitera prioridad en la protección de vidas humanas
Santo Domingo, RD. — 22 de octubre de 2025.
El Gobierno de la República Dominicana, encabezado por el presidente Luis Abinader, informó que se mantienen vigentes todas las medidas preventivas adoptadas frente a la tormenta tropical Melissa, la cual continúa presentando un comportamiento irregular y errático en su desplazamiento.
El Consejo de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres, presidido por el mandatario e integrado por las principales instituciones del gabinete de emergencia, sesionó este miércoles en seguimiento a la evolución del fenómeno. El encuentro contó con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, representantes de alcaldías afectadas y del presidente de la Liga Municipal Dominicana.
Sistema en vigilancia permanente
De acuerdo con el COE, la tormenta Melissa mantiene una velocidad de traslación reducida a 4 kilómetros por hora, lo que incrementa la incertidumbre sobre su trayectoria y efectos.
El Gobierno ha dispuesto vigilancia permanente desde la jornada anterior y mantiene como prioridad la preservación de vidas humanas, instrucción directa del presidente Abinader a todo el gabinete de emergencia.
Alertas y medidas vigentes
El COE confirmó que se mantienen sin cambios los niveles de alerta anunciados la noche anterior, las provincias bajo alerta roja son el Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona y Pedernales.
- 🔴 Alerta roja: 9 provincias.
- 🟡 Alerta amarilla: 13 provincias.
- 🟢 Alerta verde: 3 provincias.
Como parte de las disposiciones oficiales, se mantienen:
- Suspensión de docencia en todas las provincias bajo alerta roja.
- Suspensión de labores en las mismas demarcaciones.
- Restricción de movilidad, recomendando a la población permanecer en sus hogares por motivos de seguridad.
- Continuidad de las medidas hasta mañana jueves, cuando el presidente Abinader encabezará una nueva revisión de la situación.
- Operación de supermercados y farmacias en sus horarios habituales para garantizar el abastecimiento básico.
Pronóstico meteorológico
Los modelos meteorológicos europeo y GFS (americano) coinciden en proyectar precipitaciones que podrían superar los 300 milímetros de lluvia, especialmente durante la madrugada y el jueves, con posibilidad de que los efectos del sistema se extiendan hasta el viernes.
Coordinación interinstitucional
Todas las instituciones del Estado se mantienen en sesión permanente bajo la coordinación del COE, en estrecha articulación con las gobernaciones provinciales, alcaldías, Fuerzas Armadas, Defensa Civil, Policía Nacional y el Plan Social de la Presidencia, entre otros organismos de primera respuesta.
Mensaje a la población
El general Juan Manuel Méndez, director del COE, reiteró el llamado a la prudencia y a seguir las orientaciones de las autoridades:
“Las medidas se mantienen para preservar vidas, que es lo más importante. Pedimos a la población no exponerse ni desplazarse innecesariamente. Las próximas revisiones se harán en el día de mañana, conforme a la evolución del evento”, expresó el general Méndez.
