viernes, junio 28, 2024
spot_img
InicioOpiniónHub Logístico, nuevo rubro de nuestra economía.

Hub Logístico, nuevo rubro de nuestra economía.

Con el auspicio de la Dirección General de Aduanas y la Asociación de Navieros se celebró el pasado mes de abril la primera edición del Dominican RepublicLogistic Summit 2024, un evento cuya finalidad es promover a la República Dominicana como hublogístico de calidad mundial. La finalidad es atraer a las empresas internacionales para que nuestro país se convierta en su centro de distribución hacia la región.  Un Hub Logístico, es un conjunto de empresas operadores de centros logísticos que cuentan con espacios para el almacenaje de mercancía para su redistribución a nivel nacional e internacional.  Convertir a la República Dominicana en un Hublogístico de calidad mundial ha sido una tarea que la Dirección General de Aduanas se ha tomado con tenacidad y constancia. Su Director, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), ha trabajado con empeño en crear las condiciones necesarias para que esto sea una realidad.

Si bien es cierto que debido a muchos factores la RD se ha convertido en la opción ideal para la empresas y personas de cualquier nacionalidad que buscan expandir sus inversiones: está ubicada en una estratégica posición geográfica que le permite acceder fácilmente a los mercados de Estados Unidos, América Latina y el Caribe, la economía cuenta con el apoyo de un proceso continuo de modernización y está siendo reforzada por medidas agresivas de apertura e integración comercial,  se desenvuelve en un ambiente de estabilidad política, estabilidad jurídica y consolidación democrática, no es menos cierto, sin embargo, que estas condiciones ultra favorables, por sí solas no eran suficientes para que las empresas confiasen en las instalaciones que brinda la República Dominicana para el desenvolvimiento logístico de sus negocios. 

Existían muchos desafíos aun para poder crear un entorno propicio para la consolidación de un sector logístico. El primer desafío importante identificado por esta gestión de la Dirección General de Aduanas lo constituyó la necesidad de adecuar la ley aduanal a los nuevos tiempos. Con la promulgación de la Ley de Aduanas No. 168-21, no sólo se modernizan los procedimientos aduanales y se fortalece la transparencia, sino que también se incorporan las tecnologías para contribuir así con la eficiencia de los procesos aduanales.

Otro gran desafío a enfrentar era lograr la agilización en el despacho de mercancía, para esto se diseñó el proyecto denominado ¨Despacho en 24 Horas¨, lo que significó reducir el tiempo de salida de los contenedores de 6 días a 24 horas, esto se traduce en un enorme beneficio para el comercio, porque al reducir el tiempo, se reducen los costos operativos. 

Estas condiciones creadas por la eficiente gestión de la DGA unidas a la infraestructura logística con que cuenta la RD: 8 aeropuertos internaciones, 10 puertos marítimos, 33 operadores logísticos, 84 parques de zona francas y 784 empresas del sector, nos ha colocado como el cuarto país con mejor desempeño y conectividad portuaria de la región del Caribe y América Latina.

Otro aspecto importante es que se encuentra depositado en el Congreso Nacional el Proyecto de Ley sobre los Centros Logísticos, Empresas Operadores de Centros Logísticos y Empresas Operadoras Logísticas, cuyo objetivo es “regular las operaciones de los centros logísticos, de las empresas operadoras de centros logísticos y de las empresas operadoras logísticas, contribuyendo así al desarrollo sostenible del país, aprovechando su ubicación geográfica y su conectividad con los demás países¨. Este es un documento importante para fortalecer el nivel de confianza de los inversores en nuestro país como puente de redistribución de sus mercancías y la consolidación de este rubro al que ha apostado la DGA para que junto al turismo se convierta en otra fuentede generación de empleos y desarrollo económico.

Estos logros son una demostración del compromiso y la visión innovadora que tiene el Presidente Luis Abinader, cuyo director de aduanas ha sabido interpretar, impulsando a la República Dominicana a dar pasos firmes hacia un futuro prometedor, convirtiéndola en un referente en estrategias y un centro de primer nivel logístico. Este camino hacia la excelencia no sólo supone una gran mejora para el país, sino que también inspira o promueve a otros a seguir adelante con determinación. Sigamos construyendo sobre estas bases sólidas y enfrentemos el futuro con optimismo y confianza.

Jorge Amado Méndez

Abogado

Most Popular

Recent Comments