Autor:
Juan Manuel Fernández
De esas ideas que un día te llegan a la mente… Les das forma, las plasmas en papel, las relees una y otra vez, las compartes y todos coinciden:
“¡Wao! Tiene todo el sentido. ¿Cómo es que a nadie se le había ocurrido antes?”
Pues aquí va.
Una idea que une visión país, conocimiento del sector y una oportunidad concreta para generar impacto económico real: 👇🏼
🇩🇴 En un país decidido a consolidarse como Hub Logístico regional, llegó el momento de dar el siguiente gran paso:
crear una unidad especializada en Negocios Logísticos dentro del principal banco comercial de la República Dominicana.
Así como en su momento se crearon áreas de negocios en la banca dedicadas a financiar el desarrollo del turismo, hoy podemos ser pioneros en respaldar estratégicamente al pujante sector logístico.
🔹 Imaginemos una estructura dentro del banco que comprenda a fondo el negocio logístico y ofrezca:
✅ Créditos a la medida
✅ Tasas preferenciales
✅ Soluciones financieras innovadoras
✅ Alianzas estratégicas con líneas navieras y aéreas, freight forwarders, puertos, aeropuertos, parques de zonas francas, centros logísticos, asociaciones, academia y demás actores.
🎯 Una unidad liderada por un profesional con experiencia comprobada, acompañado de un equipo conocedor del sector, que actúe como puente estratégico entre el banco, el Estado, la industria y todos los actores clave del ecosistema logístico, con visión global y un entendimiento profundo del contexto local e internacional.
💡 La logística ya está en la agenda nacional. Ahora toca que también esté en la estrategia financiera.
Instituciones como el MICM, DGA, ProDominicana, CNZFE, ADOZONA, los clústeres, la ANRD, junto a muchos otros actores del sector público y privado, han hecho un excelente trabajo y han dado pasos firmes para posicionar a la República Dominicana como un referente logístico en la región.
De hecho, ya somos un referente; lo que nos queda por delante son valiosas oportunidades de mejora y crecimiento.
Ahora, la banca puede —y debe— actuar como catalizador del cambio. Para posicionar al país internacionalmente, fortalecer el sector logístico local, atraer inversionistas y apoyar tanto a las empresas consolidadas como a los nuevos emprendimientos, se necesitan recursos estratégicos.
Y ahí es donde la banca tiene un rol clave: acompañar activamente, tanto en el mercado local como en el internacional, a todos los actores del ecosistema logístico, impulsando su crecimiento y desarrollo.
Sí, es una idea innovadora.
Pero, sobre todo, es una necesidad real que ya no puede esperar.
Es momento de implementarla.
📢 Esto no es un sueño. Próximamente esto será una realidad. 🌎💼
#LogísticaRD #HubRegional #BancaYLogística #VisiónPaís #InnovaciónFinanciera #DesarrolloEconómico #Transformación