Japón volvió a batir un récord mundial en longevidad. Según informó el Ministerio de Salud, el número de personas de 100 años o más en el país llegó este septiembre a 99,763, marcando el 55.º año consecutivo de crecimiento en esta población. De ese total, las mujeres representan el 88%, con 87,784 centenarias frente a 11,979 hombres.
El ministro de Salud, Takamaro Fukoka, felicitó a los adultos mayores por su contribución a la sociedad y destacó la importancia de reconocer su legado en el marco del Día de las Personas Mayores, celebrado cada 15 de septiembre. En esta fecha, los nuevos centenarios reciben una carta y una copa de plata del primer ministro como muestra de gratitud.
Japón, conocido por tener la esperanza de vida más alta del mundo, también es uno de los países que envejece con mayor rapidez. La combinación de una dieta balanceada —rica en pescado, vegetales, soya y té verde— junto con bajas tasas de obesidad y una cultura de actividad física diaria, son señalados por los expertos como factores clave de su longevidad. La tradicional rutina de ejercicios Radio Taiso, practicada desde 1928, y la vida activa en el transporte público contribuyen a que los adultos mayores se mantengan en movimiento por más tiempo.
El país también alberga a Okinawa, considerada una “zona azul”: una de las regiones del mundo donde las personas viven más tiempo y de forma más saludable. Allí, estudios han documentado cómo la dieta, la actividad física y las prácticas espirituales favorecen no solo alcanzar los 100 años, sino hacerlo con altos niveles de independencia.
Actualmente, la persona de mayor edad en Japón es Shigeko Kagawa, de 114 años, originaria de Yamatokoriyama, mientras que el hombre más longevo es Kiyotaka Mizuno, de 111 años.
Aunque algunos investigadores han cuestionado la precisión de los registros de centenarios a nivel global, las proyecciones de la ONU son contundentes: para 2054 se espera que haya 3.7 millones de personas centenarias en el mundo, con China a la cabeza, seguida de Estados Unidos, India, Japón y Tailandia.
Con casi 100,000 personas que ya superan el siglo de vida, Japón reafirma su lugar como referente mundial en longevidad, un fenómeno que no solo habla de hábitos saludables, sino también de la fortaleza de una sociedad que honra y valora a sus mayores.