martes, septiembre 23, 2025
spot_img
InicioInternacionalesLa Asamblea General de la ONU cumple 80 años: por qué su...

La Asamblea General de la ONU cumple 80 años: por qué su sede está en Nueva York

Nueva York se ha convertido, desde hace ocho décadas, en el epicentro de la diplomacia mundial. En septiembre de 2025, los 193 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reúnen una vez más en la ciudad estadounidense para celebrar la 80.ª Asamblea General (UNGA80), conmemorando así los 80 años de existencia de la institución nacida tras la Segunda Guerra Mundial.

Según datos de la propia ONU, esta edición se centra en repasar los retos y logros de las últimas ocho décadas, al tiempo que impulsa soluciones globales frente a desafíos actuales como el cambio climático, la igualdad de género y la inteligencia artificial.

¿Por qué Nueva York es la sede de la ONU?

Aunque conferencias y cumbres de la ONU se celebran en otras ciudades como Ginebra, París, Viena o Nairobi, la sede principal se encuentra en Nueva York. Esta ubicación fue definida tras un acuerdo histórico firmado el 26 de junio de 1947 entre las Naciones Unidas y el gobierno de Estados Unidos. Dicho convenio estableció que el distrito donde se levanta el edificio de la organización tendría autonomía propia, lo que garantiza que ni siquiera el Estado anfitrión pueda interferir en sus actividades internas.

Por tradición, Brasil abre los discursos de la Asamblea General y, a continuación, interviene el presidente de Estados Unidos, como líder del país sede. El resto de los jefes de Estado y de gobierno disponen de turnos para presentar la posición de sus naciones ante los grandes temas globales.

De la posguerra al multilateralismo actual

La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945, como respuesta a los horrores de la Segunda Guerra Mundial y con el firme propósito de evitar nuevos conflictos. Su creación sucedió a la disolución de la Sociedad de Naciones, establecida en 1919 tras la Primera Guerra Mundial. Aunque heredó parte de su estructura, la ONU se diferenció desde el inicio por su énfasis en la paz y la seguridad internacionales, así como en el desarrollo económico y social.

A lo largo de sus ocho décadas, ha servido de escenario para debates decisivos y acuerdos históricos, como el Acuerdo de París sobre el cambio climático en 2015. Con seis idiomas oficiales —árabe, chino, inglés, francés, ruso y español—, su carácter multilateral busca reflejar la diversidad de un mundo cada vez más interconectado.

En el marco del 80.º aniversario, el secretario general António Guterres recordó que los primeros funcionarios de la ONU llevaban consigo cicatrices visibles de la guerra, un símbolo de por qué el compromiso con la paz es, hasta hoy, innegociable.

Most Popular

Recent Comments