sábado, julio 12, 2025
spot_img
InicioNacionalesLuis Abinader a sus 58 años: De empresario a estadista en un...

Luis Abinader a sus 58 años: De empresario a estadista en un país en transformación

Hoy, 12 de julio de 2025, el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona celebra su cumpleaños número 58. Su camino, desde los negocios familiares hasta la presidencia con estilo propio, revela a un líder pragmático en un momento decisivo para la República Dominicana.

De familia empresarial a liderazgo nacional

Nacido en 1967 en Santo Domingo, hijo del empresario y también político José Rafael Abinader, Luis hizo de la economía su profesión tras formarse en INTEC, complementando su preparación con estudios en gestión de proyectos en Estados Unidos. Al frente del conglomerado Grupo Abicor —presente en el turismo, la construcción, la industria cementera y la educación—, consolidó una sólida reputación en el sector privado.

El salto a la política: cinco años hasta la presidencia

Su carrera política comenzó en el PRD en 2005 como vicepresidente del partido. Tras varias candidaturas fallidas —vicepresidente en 2012 y presidencial en 2016—, en 2020 fue elegido presidente con un 52.5 % de los votos, y reelegido en 2024 con alrededor de 58 % en una primera vuelta. Fue el primer dominicano nacido después de la era de Trujillo en asumir la jefatura de Estado, y el segundo de ascendencia libanesa.

Gobierno marcado por resultados y desafíos

En sus primeros 100 días destacó por su respuesta eficaz ante la pandemia, una rápida reapertura al turismo y la creación de un entorno favorable para inversores. La economía dominicana pasó de una contracción del 7 % en 2020 a un crecimiento de 12 % en 2021, seguido por 5 % en 2022 y un estimado de 3 % en 2023.

Su administración capitalizó el boom turístico: en 2023 el país rompió récord con más de 10 millones de visitantes, y esta temporada ya superó los 11 millones, contribuyendo decisivamente a un crecimiento económico sólido.

En política pública, impulsó reformas sociales, lucha contra la corrupción —por ejemplo, nombrando a Miriam Germán Brito como procuradora—, y mantuvo una postura firme en inmigración con medidas como el muro fronterizo y deportaciones.

Retos de su segundo mandato

Con un respaldo amplio en el Congreso y el poder para impulsar reformas, enfrenta varias exigencias:

  • Deuda pública elevada: aumentó de cerca de 45 % a más de 50 % del PIB entre 2020 y 2023.
  • Desigualdad e inflación: el crecimiento ha sido vigoroso, pero con incrementos de precios que afectan a las clases menos favorecidas .
  • Transparencia y percepción pública: aunque se destaca por su popularidad, enfrenta señalamientos sobre su patrimonio, sueldos off‑shore y casos de clientelismo .
  • Crisis en Haití: su enfoque firme en migración y seguridad fronteriza sigue siendo un tema espinoso con repercusiones sociales y diplomáticas .

Mirada hacia el futuro

Al soplar sus velas, Abinader se encuentra ante una encrucijada histórica: consolidar una transición sostenible de crecimiento económico con equidad, avanzar en la reforma fiscal y fortalecer las instituciones. El éxito de su segundo mandato dependerá de su capacidad para traducir cifras y medidas en progreso tangible para los dominicanos.

En este día especial, la trayectoria de Luis Abinader permite valorar tanto sus logros como los desafíos por delante. Los próximos años serán fundamentales para definir si su legado será recordado como el de un mandatario transformador y equilibrado.

Most Popular

Recent Comments