miércoles, agosto 20, 2025
spot_img
InicioSaludNo hacen falta 10.000 pasos: la ciencia revela cuántos bastan para cuidar...

No hacen falta 10.000 pasos: la ciencia revela cuántos bastan para cuidar tu salud

Durante años se difundió la idea de que caminar 10.000 pasos al día era el estándar para mantenerse saludable. Sin embargo, una nueva revisión científica concluye que los beneficios de esta meta pueden alcanzarse con bastante menos: 7.000 pasos diarios son suficientes para reducir significativamente el riesgo de enfermedades y muerte prematura.

El análisis, que evaluó datos de más de 160.000 adultos, determinó que quienes alcanzaban los 7.000 pasos presentaban un 38% menos de riesgo de demencia, una reducción del 25% en enfermedades cardiovasculares, un 28% menos de caídas y hasta una disminución cercana al 50% en la mortalidad en comparación con quienes caminaban apenas 2.000 pasos al día. También se observaron mejoras en la prevención de la diabetes tipo 2 y la depresión.

Aunque caminar más de esa cifra sigue aportando ventajas —por ejemplo, menor riesgo de cáncer o síntomas depresivos—, los investigadores aclaran que el beneficio adicional respecto a los 7.000 pasos es mínimo. En otras palabras, para la mayoría de las personas, alcanzar ese objetivo diario ya marca una diferencia sustancial en su salud.

El estudio también señala que la intensidad del paso puede influir en los resultados, aunque aún no está claro cuál sería el ritmo ideal. Lo que sí parece indiscutible es que incorporar caminatas rápidas y regulares al día a día es una de las estrategias más efectivas para proteger el corazón, el cerebro y la calidad de vida.

El mensaje es claro: no es necesario obsesionarse con los 10.000 pasos. Con 7.000 bien dados, ya se puede disfrutar de un futuro más saludable.

Most Popular

Recent Comments