- Con su trayectoria internacional, el actor dio inicio a dos días de paneles, proyecciones y charlas en el festival de cine más incluyente del mundo
SANTO DOMINGO. – Tras una exitosa Ruta Peliculera que recorrió el país con talleres y capacitaciones, SMARTFILMS®️ Dominicana llegó a su gran cierre con la realización de su festival, en el que el actor Pablo Cruz presentó una conferencia magistral titulada “El camino smart del actor”.
Cruz compartió reflexiones sobre la importancia de la disciplina, la versatilidad y la preparación constante para destacar en la industria cinematográfica. Con anécdotas de su trayectoria, inspiró a jóvenes talentos a construir una carrera sólida en un mercado cada vez más competitivo.
Reconocido por su papel protagónico en “Chespirito, sin querer queriendo”, producción que se ha convertido en la serie más vista y comentada de toda Latinoamérica en 2025, Pablo Cruz ha consolidado su nombre en la actuación recibiendo el reconocimiento del público y la crítica, que lo han catapultado como una de las figuras mexicanas más destacadas del momento.
Además, se llevan a cabo otros paneles que enriquecen la programación de SMARTFILMS®️ Dominicana. El festival abrió este 19 de septiembre con el conversatorio “Dominicanos en escena: la que nadie te dijo sobre actuar”, que contó con la participación de los destacados actores Fausto Mata, Yasser Michelen, Lidia Ariza, Pepe Sierra y Vicente Santos, moderados por Marta González.
La jornada del 20 de septiembre incluyó charlas de formación y experiencias prácticas, como “Dirección de cine con celular by Samsung”, a cargo del actor y director Frank Perozo, y “Tu papel, tu momento: Domina el proceso de casting y proyecta tu talento”, con Margaret Tapia, Katherine Montes y Joel Polanco. También se destacó el panel “De la idea a la gran pantalla”, con los directores Yoel Morales y Hans García; así como “Los SÍ y NO de la producción cinematográfica” con Archie López, Kendy Yanoreth y Katyuska Licairac como moderadora.
Otros encuentros de alto nivel incluyeron “Cine que se financia by Cibao”, con los productores Fernando Santos, Tanya Valette y Desiree Reyes; y el panel de cierre “Cine sin límites: Efectos visuales e inteligencia artificial en la industria latinoamericana”, dirigido por Andrés Valencia de Stargate Studios Colombia.
SMARTFILMS®️ Festival, el evento de cine más incluyente del mundo, celebró así su primera edición en el país en las instalaciones de Caribbean Cinemas, Galería 360, consolidándose como una plataforma de formación, networking y exhibición de talentos emergentes y consagrados del séptimo arte.
SMARTFILMS®️ llegó a República Dominicana por el respado de la Asociación Cibao, UNIBE, Altice, Caribbean Cinemas, Samsung, Cinemateca Dominicana, Expo Sostenible, CODESSD, DGCINE, SIBONEY, ADAC, Caribbean Educa, Mstudio, Zel Punta Cana, Sunset, Crowne Plaza. Se suman como aliados Grupo de Medios Telemicro, Listín Diario, De Último Minuto, FrontStage y Cine Dominicano.
Para más información sobre SMARTFILMS®️ Dominicana, categorías y requisitos de participación, visite www.smartfilms.do y siga sus redes sociales en @smartfilmDominicana.