lunes, septiembre 15, 2025
spot_img
InicioCoachingParejas LAT: vivir separados, juntos y felices

Parejas LAT: vivir separados, juntos y felices

En un mundo donde la concepción de la pareja está cambiando, surge un modelo que desafía la idea tradicional de convivencia bajo el mismo techo: las parejas LAT (Living Apart Together), o “vivir juntos estando separados”. Se trata de matrimonios o uniones en los que los miembros mantienen relaciones afectivas y compromiso mutuo, pero residen en hogares distintos.

Aunque representan un pequeño porcentaje de las parejas casadas o en unión civil —aproximadamente un 3% según cifras oficiales—, este modelo gana aceptación por ofrecer independencia, autonomía y espacio personal sin sacrificar la relación. Las parejas LAT mantienen comunicación constante, establecen reglas claras y acuerdan los tiempos de encuentro, lo que fortalece la confianza y la convivencia emocional.

El modelo LAT permite adaptar la relación a etapas distintas de la vida, respondiendo a necesidades laborales, educativas o familiares, sin que la distancia física implique desatención afectiva. La clave para que funcione es la comunicación abierta, la claridad sobre expectativas y la flexibilidad para renegociar acuerdos según las circunstancias.

Consejos para que funcione una relación LAT:

  1. Comunicación constante y sincera: compartir experiencias, preocupaciones y logros, para mantener la cercanía emocional.
  2. Acuerdos claros y revisables: definir tiempos de encuentro, límites y responsabilidades, y actualizar estos acuerdos según cambien las necesidades.
  3. Respeto por la autonomía de cada uno: fomentar intereses personales, amistades y proyectos profesionales.
  4. Confianza mutua: la base de cualquier relación LAT es la seguridad de que ambas partes respetan el compromiso.
  5. Creatividad en la cercanía: usar tecnología, visitas periódicas y actividades compartidas para mantener el vínculo fuerte.

Este fenómeno cuestiona la idea de que la cercanía física es condición indispensable para la cercanía emocional. Al contrario, evidencia que el respeto por los espacios individuales y la libertad personal puede enriquecer la relación, fomentando vínculos más sólidos y conscientes.

En sociedades que experimentan cambios culturales y estilos de vida más dinámicos, las parejas LAT representan una alternativa viable, moderna y respetuosa de la diversidad de formas en que hoy se construye el amor y la vida en pareja.

Most Popular

Recent Comments