miércoles, noviembre 26, 2025
spot_img
InicioNacionalesPoblación respalda ampliamente propuesta de Paliza de blindar partidos contra el lavado...

Población respalda ampliamente propuesta de Paliza de blindar partidos contra el lavado de activos

¿Cuáles son los problemas que desplazan a la inseguridad ciudadana en el ranking de preocupaciones de los dominicanos?

La propuesta del presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, para que los partidos deban ser “sujetos obligados” ante la Ley 155-17, un giro que busca cerrar la puerta al narcotráfico en la política y someter a las organizaciones a controles antilavado, es respaldada ampliamente por la población dominicana, según los resultados de la firma encuestadora SONDEOS.

Según estos datos, la iniciativa que anunció esta semana el también ministro de la Presidencia, que el PRM presentará al Congreso, para convertir a los partidos en entidades obligadas a reportar movimientos financieros, aplicar auditorías internas y verificar el origen de fondos y militantes, como ya hacen los bancos, ONG de riesgo y otros sectores regulados, es respaldada por el 86% de los encuestados, contra un 10% que respondió de forma negativa y un 4% que no opinó.

Fuerte rechazo a la sentencia del TC que despenaliza las relaciones sexuales entre parejas del mismo sexo en los cuerpos castrenses

Otro tema al que respondieron los dominicanos fue a la pregunta sobre qué opinión tenían sobre la sentencia del Tribunal Constitucional TC/1225/25, mediante la cual resolvió una acción directa de inconstitucionalidad, declarando la nulidad del artículo 210 de la Ley núm. 285, de junio de 1966, que crea el Código de Justicia de la Policía Nacional, así como del artículo 260 de la Ley núm. 3483, de febrero de 1953, que crea el Código de Justicia de las Fuerzas Armadas. El 93% respondió en contra de la decisión del TC, y solo un 4% se mostró a favor, mientras que el 3% no contestó.

Amplio respaldo hacia la nueva embajadora de Estados Unidos en el país

Según estos nuevos resultados de SONDEOS, un 89% de los dominicanos está muy optimista con la llegada al país de la nueva embajadora de los Estados Unidos en República Dominicana, Leah Francis Campos. Un 83% dijo que su presencia será provechosa para el país y un 6% cree que algo provechosa. Solo un 7% respondió de forma negativa.

El estudio fue llevado a cabo por la reconocida firma encuestadora SONDEOS el 25 de noviembre, con un total de 800 casos en todo el país, entre dominicanos mayores de 18 años, y un margen de error aproximado de 3.5%. Se realizó de forma digital.

La procuradora general de la República encabeza la confianza ciudadana, según estudio

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, cuenta con un alto respaldo ciudadano, según la medición de la firma encuestadora SONDEOS. Tiene a su favor un 82% de valoración positiva y un 4% regular, mientras que la negativa es de 11%.

Empresarios y medios de comunicación también reciben alto respaldo y confianza ciudadana, según estudio

En un contexto donde abunda la información, tanto real como falsa, las personas se enfrentan diariamente al debate sobre en qué fuentes confiar para conocer las decisiones políticas, el desempeño económico o las novedades de la actualidad. También entra en juego el nivel de confianza hacia los empresarios, los partidos políticos y los medios de comunicación. La consultora SONDEOS, en este nuevo estudio, encontró como conclusión inicial que el 81% de la población tiene un alto nivel de confianza en los empresarios dominicanos, mientras que un 8% tiene una opinión regular y un 9% baja.

En tanto, un 71% responde que tiene un nivel alto de confianza en los medios de comunicación, contra un 19% que respondió que tiene un nivel bajo. En tanto que el nivel hacia la Suprema Corte de Justicia es de 63% y 19% de rechazo. Hacia el Congreso Nacional, la confianza ciudadana es de 57% afirmativa y 23% negativa. En tanto que hacia los alcaldes municipales la confianza es de 54% de apoyo y 21% de rechazo. Un dato que sigue llamando la atención: solo un 53% confía en los partidos políticos, contra un 29% que respondió lo contrario.

La inseguridad deja de ser la principal preocupación de los dominicanos

La inseguridad ciudadana fue —por mucho tiempo— el tema que lideraba el ranking de las principales preocupaciones de los dominicanos. Pero ahora, tal vez por los registros más bajos que las estadísticas oficiales vienen mostrando, ese liderazgo se vio desplazado. Hoy, según esta nueva encuesta, la calidad de vida (59%), la crisis energética (57%) y la incertidumbre por la situación económica (51%) encabezan el TOP-3 de preocupaciones ciudadanas.

Most Popular

Recent Comments